Economía

Alquilar una habitación en zona universitaria no es posible por menos 600 euros

El precio del alquiler sube en zonas universitarias con la llegada del mes de septiembre.

Pisos en Cataluña

Pisos en CataluñaAntena 3 Noticias

Publicidad

El precio del alquiler en España ha subido y en las zonas universitarias, con la llegada del mes de septiembre la subida es mayor. A ese incremento anual se añade otra dificultad: la gran demanda de estudiantes buscando alojamiento.

El alquiler de habitaciones ha subido en el último año entorno a un 7%. Compartir vivienda cuesta un 55% más que hace 3 años.

Pero es casi la única salida para los estudiantes universitarios y posgrados que llegan a ciudades como Madrid o Barcelona donde los precios ya superan los 600 euros por un dormitorio.

La verdadera carrera de estos jóvenes es conseguir el contrato con numerosos requisitos (agencias, aval, mes de adelanto...) y numerosos competidores.

Ahora mismo para estas ciudades por cada habitación que se oferta hay listas de más de 20 candidatos pero la urgencia lleva a muchos a pujar por los primero que sale al mercado.

Proposición de ley

El Congreso de los Diputados está tramitando una proposición de ley impulsada por los grupos parlamentarios a la izquierda del PSOE, que pretende equiparar estos arrendamientos temporales a los de vivienda habitual para desincentivar su uso.

En estos momentos, existen lagunas legales rodeando este tipo de arrendamientos: quedaron fuera de la Ley Estatal de Vivienda, así que permiten subidas ilimitadas incluso en las zonas de mercado tensionado.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad