Mercado laboral

Las empresas prefieren a los titulados en FP: casi el 50% de las ofertas de empleo van dirigidas a ellos

Tan solo un 21% de las ofertas de trabajo van dirigidas a los universitarios.

Formación Profesional en Andalucía.

Publicidad

Los ciclos formativos ya han dejado de percibirse como unos estudios de segunda clase y cada vez más jóvenes valoran esta opción, especialmente por su alto grado de empleabilidad. Desde hace unos años, los titulados en Formación Profesional se han convertido en los trabajadores más codiciados por las empresas que necesitan cubrir vacantes de empleo.

Tal y como recoge el 'Informe Infoempleo Adeco 2024: oferta y demanda de empleo en España, empleabilidad y Formación Profesional', el 46,96% de las nuevas ofertas de trabajo publicadas el último año solicitaron perfiles con FP, frente al 21,4% que demandaban universitarios.

Ante este porcentaje, está claro que la FP en España se ha alineado con las necesidades del mercado laboral. Precisamente, la facilidad para encontrar empleo provocó que alrededor de 1,2 millones de estudiantes eligieran la Formación Profesional durante el curso 2024-2025, tal y como ha detallado el Ministerio de Educación.

La demanda de estos titulados aumentó en el último año cinco puntos respecto a 2023, mientras que la de universitarios disminuyó en seis puntos porcentuales en el mismo periodo. Esta diferencia se debe a que la FP aporta a los estudiantes un conjunto de competencias altamente demandadas por las empresas.

Administración y gestión son las ramas más solicitadas

En cuanto a las ramas de Formación Profesional más demandadas por las empresas, son las de Administración y Gestión, seguida de Electricidad y Electrónica, Fabricación Mecánica e Instalación y Mantenimiento.

La mayoría de las ofertas provienen de compañías ubicadas en la Comunidad de Madrid, que lideró el ranking en 2024 con el 27,67% de las nuevas vacantes publicadas en España. A Madrid le sigue Cataluña, con el 25,45% de la oferta, Andalucía, con un 9,78%, y por último, País Vasco, con el 7,61%.

La oferta laboral para los titulados en FP estuvo más orientada a sectores productivos y técnicos, especialmente a la industria, construcción y logística, que ganan peso frente a servicios más generalistas.

Por otra parte, el sector servicios siguió siendo el líder en la distribución sectorial de la oferta de empleo publicado que solicita a titulados de Formación Profesional, con el 18,38% del total. Le sigue el sector industrial, con un 10,43% de la oferta, y la construcción y la metalurgia, con el 6,65%.

Por áreas funcionales, ingeniería y producción continúan a la cabeza de las más demandadas con el 35,56%. Justo por detrás se colocan administrativos y secretariado, con el 21,53%; compras, logística y transporte, con el 12,68%; comercial y ventas, con un 9,21%; y atención al cliente, con el 5,73%.

Se buscan técnicos con titulación de Formación Profesional

Respecto a las categorías profesionales, las ofertas dirigidas a cubrir vacantes de técnicos con titulación de Formación Profesional fueron las más numerosas.

En contraposición, las únicas vacantes que redujeron su presencia en los anuncios de empleo fueron las que buscaban mandos intermedios, que supusieron el 9,41%.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad