Vigo

El éxito de la Navidad de Vigo permite a los hoteles equiparar las tarifas de diciembre con las de agosto

La Navidad de Vigo se ha convertido en toda una tradición que cada año sitúa la ciudad en el mapa, atrayendo a millones de turistas de todo el mundo. Desde el momento en el que las luces se encienden los hoteles comienzan a llenarse, y sus tarifas empiezan a multiplicarse.

Navidad de Vigo

Publicidad

En nuestro país hay muchos modelos de turismo. Cada ciudad tiene su atractivo y sus peculiaridades.

Vigo, por ejemplo, es mundialmente conocida por su forma de celebrar la Navidad.

Cada año, desde el momento en el que el alcalde, Abel Caballero, enciende el árbol, miles y miles de personas comienzan a llegar desde todos los rincones del mundo, para visitar sus calles iluminadas.

Vienen atraídos por unos 7.000 motivos ornamentales, muchos de ellos gigantes, que engalanan la villa, además de por su inmensa noria y sus mercadillos navideños. Toda una experiencia inmersiva.

Además, cada Navidad, Vigo se supera, aumentando el número de luces y elementos decorativos, y el de vías y caminos iluminados. El regidor aún no ha desvelado cuando tendrá lugar el famoso encendido, pero sí ha adelantado que habrá casi 12 millones de luces led (11 millones en 2024) repartidas por un total de 460 calles, 40 más que el año pasado.

La afluencia de turistas es tal, que Caballero ya ha anunciado que este año, como novedad, habrá rutas planificadas, en las que los guiarán por distintos itinerarios para conocer cada rincón del universo navideño vigués.

La Navidad llena los hoteles vigueses desde mediados de Noviembre

El hecho de que Vigo haya sido capaz de colocarse en el mapa como el gran referente navideño de nuestro país provoca cada año un lleno total en sus hoteles, y un importante aumento en el precio de las estancias de los visitantes.

La gerente de la Federación Provincial de Hostelería de Pontevedra, Beatriz Carballido, señala que “en los últimos años destaca mucho el tema de la Navidad, no solo en diciembre, si no ya en las dos últimas semanas de noviembre”.

Añade que “al final competimos con Madrid, con Málaga, con ciudades que tuvieron siempre mucha tradición navideña...y en estos últimos años pues parece que hemos despuntado. Ahora hay cierto pique entre las ciudades a ver quien hace la mejor decoración y la gente viene porque quiere experimentar”.

El precio de las habitaciones se equipara con el de un mes de agosto

Cada Navidad llegan a Vigo turistas de todo el mundo, pero los que más se dejan ver son los de Portugal. Sobre todo en el puente de la Constitución, ya que el 8 de diciembre también es festivo en el país vecino.

En ese puente, que este año coincide con el primer fin de semana de diciembre, suele haber una elevada ocupación y los precios, por tanto, se equiparan con los de la temporada alta, que en algunos casos puede llegar al doble que un fin de semana de temporada baja.

"Navidades para nosotros sería como un agosto en condiciones normales” señala Beatriz Carballido.

Según el alcalde, Abel Caballero, en la temporada navideña 2024-2025 Vigo recibió 6,3 millones de visitantes. Una cifra que el regidor esperar superar esta Navidad.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad