Restaurantes

Los menús del día son más caros: Cuestan 14 euros de media, un 6,1% más que en el año anterior

El clásico menú de primero, segundo y postre ya roza los 14 euros. También se encarece la cerveza (2,4 euros), los refrescos (2,30 euros) o el café que como media cuesta 1,43 euros. La subida en la cesta de la compra afecta a todos, también a los hosteleros.

Imagen de una terraza.

Publicidad

Recorremos las terrazas y examinamos pizarras ¿encontraremos un menú de mediodía por menos de 14 euros? Difícil misión en Barcelona donde el último informe municipal anual de actividad del sector de la restauración fija el precio medio en 13,93 euros. Una subida de más de un 6% en un año donde la cesta de la compra se ha encarecido tanto para las familias como para los hosteleros que deben comprar la materia prima a un precio más elevado.

El estudio, que analiza los precios desde 2013, muestra como en ese año podíamos encontrar menús completos a 10 euros “algo impensable hoy en día”. Así nos lo explica Julio Canteria, encargado de compras y cocinas de un restaurante en la ciudad, que añade “los clientes nos dicen que hemos subido, pero a todos nos han subido los precios de la gasolina, del carrito de la compra. Ahora con 50 euros no te llega para nada y lo mismo nos sucede a nosotros”. En su local hacen números y ajustan al máximo el margen de beneficios con una premisa clara “no hay que bajar calidad del producto” y nos explica que la materia prima se ha encarecido junto con el precio de los locales y eso repercute en la cuenta final del cliente.

"Salir a tomar algo" también se ha encarecido

Hay que rascarse el bolsillo no solo para salir a comer, también tomar algo. El café ha incrementado su precio casi un 5% y ya se sitúa en el 1 euro con 40. Hace una década por menos de 1 euro podíamos dar un sorbo a un café “ahora no encuentras nada por debajo de ese precio”. El precio mundial del café ha experimentado una subida histórica en 2025. Lo mismo sucede con otros productos, el precio medio de un refresco se sitúa en 2,33 euros. En 2020 se situaba en 1,90 y tanto clientes como hosteleros nos explican que ahora “es muy difícil encontrar algo por menos de 2 euros”. Lo mismo sucede con la cerveza, tomarse una caña es un 7% más caro y como media se sitúan en 2.40 euros.

La subida de la cesta de la compra se traslada también a las terrazas. Todos seguiremos haciendo malabares económicos para ajustar presupuestos.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad