IMV
Así puedes saber si tienes derecho a los 1.449 euros al mes del Ingreso Mínimo Vital
El Ingreso Mínimo Vital puede llegar hasta 1.449 euros al mes, dependiendo de tu situación familiar. Te contamos si cumples los requisitos y cómo pedir esta ayuda paso a paso.

Publicidad
-¿Sabías que puedes tener derecho a una ayuda mensual que cubra lo básico para ti y tu familia? El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una prestación de la Seguridad Social que busca garantizar unos ingresos mínimos a quienes lo están pasando mal económicamente. Está pensada para complementar la renta familiar, y la cantidad que se recibe depende del número de personas que vivan en casa y de los ingresos que ya tengáis.
En casos más extremos, el IMV puede alcanzar los 1.449 € al mes, repartidos en 12 pagas. Una ayuda clave para salir de una mala situación y recuperar estabilidad.
¿Quién puede recibir hasta 1.449 € al mes?
En 2025, el máximo de esta ayuda (1.449 € al mes) está reservado para hogares muy concretos, como una familia con dos adultos y más de dos menores a su cargo. Pero incluso, si vives solo, también puedes beneficiarte: en ese caso, la cuantía ronda los 604 € mensuales.
Eso sí, para recibirlo hay que cumplir con ciertos requisitos de edad, residencia, ingresos y situación legal. Cuantas más personas vivan en el hogar, mayor será la renta garantizada que se tiene en cuenta para calcular la ayuda.
Requisitos básicos para acceder al IMV
Estos son los puntos clave que tienes que cumplir:
-Tener entre 23 y 65 años (aunque hay excepciones si tienes hijos o has sufrido violencia de género).
-Llevar al menos un año viviendo legalmente en España.
-No superar los ingresos y patrimonio máximos que marca la Seguridad Social para tu tipo de unidad familiar.
-Estar empadronado, haber pedido antes otras ayudas disponibles y aportar toda la documentación necesaria.
¿Cómo calcular si tienes derecho a percibirlo?
Puedes comprobarlo tú mismo usando el simulador oficial de la Seguridad Social. Introduces tu situación y el sistema te dirá si cumples los requisitos y cuánto podrías cobrar.
El cálculo se basa en la renta garantizada anual que corresponde a tu hogar. Por ejemplo, si a tu familia le corresponde una renta garantizada de 17.392,68 € al año (es decir, unos 1.449 € al mes), se restan los ingresos que ya tengáis, y la diferencia es lo que recibirías como IMV.
Documentación clave que te pedirán
Ten todo preparado antes de enviar tu solicitud. Estos son los documentos básicos:
-DNI, NIE o pasaporte de todos los miembros de la familia
-Certificado de empadronamiento conjunto
-Libro de familia o documento que acredite los vínculos familiares
-Declaración responsable sobre ingresos y patrimonio (aunque Hacienda y la Seguridad Social también lo comprobarán por su cuenta)
En algunos casos, justificantes de haber pedido otras ayudas o estar inscrito como demandante de empleo
Cómo solicitarlo paso a paso
1. Entra en la sede electrónica de la Seguridad Social o en la del Ingreso Mínimo Vital
2. Identifícate con Cl@ve, certificado digital, DNI electrónico o incluso sin identificación electrónica (aunque es más lento)
3. Rellena los datos de cada miembro del hogar
4. Adjunta la documentación y firma la declaración responsable
5. Envía la solicitud y guarda el justificante
6. Si todo está correcto, el INSS te dará una respuesta y, si te aprueban la ayuda, empezarás a cobrarla al mes siguiente
Errores frecuentes que debes evitar
Ojo con esto, porque hay fallos muy comunes que pueden hacer que te denieguen la ayuda o retrasen la respuesta:
-No adjuntar todos los documentos (como el certificado de empadronamiento o el libro de familia)
-Presentar la solicitud por más de una vía (eso puede duplicarla y bloquear el proceso)
-No declarar todos los ingresos, aunque sean puntuales. Si superas el umbral, aunque sea por poco, pueden denegártelo
Extras que podrían aumentar tu ayuda
Además del importe base, hay complementos que puedes sumar:
-Complemento por infancia: hasta 115 € al mes por cada menor a cargo
-Compatibilidad con otras ayudas: el IMV se puede sumar a algunos subsidios, ayudas por alquiler, becas o ingresos bajos
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad