Publicidad

Los afectados por el fuego de Castilla y León celebran la llegada de las ayudas: "Las instituciones están respondiendo rápido"

Incendios

Los afectados por el fuego de Castilla y León celebran la llegada de las ayudas: "Las instituciones están respondiendo rápido"

La comunidad ha aprobado este jueves el importe de 1,06 millones a varias familias para que puedan reconstruir sus casas.

Poquito a poco Castilla y León ha empezado con la reconstrucción de territorios asolados por los incendios de este verano. Fueron más de 140 mil hectáreas las que quedaron quemadas en la comunidad. Por ello, el Plan de Recuperación de la Junta de Castilla y León ya está puesto en marcha.

El Consejo de Gobierno ha aprobado un importe de 1,06 millones de euros destinados a la reconstrucción de las viviendas de varios municipios. En Castrocalbón (León) recibirán la ayuda 5 familias distintas, otra en Oencia (León) y una más en Cubo de Benavente (Zamora). En total ya se han destinado 4,7 millones de euros para la reconstrucción.

Visitamos a una de las familias de Castrocalbón. Ángel Barrio, nos enseña lo poco que ha quedado de su casa. Todo ha quedado reducido a escombros. "Tuvimos que salir corriendo, fue muy doloroso", nos cuenta ta Iker Barrio, el hijo de Ángel. Ahora les toca empezar desde cero. "Hemos recibido 180 mil euros de ayuda, en este caso las instituciones están respondiendo rápido y eso se agradece", señala Iker. Ellos mismos señalan que al menos ya pueden empezar a visualizar lo que ahora será su nueva normalidad, aunque tengan que empezar desde cero.

Por otro lado, también se está iniciando la reconstrucción de algunos territorios. Luis, un ganadero de Calaveras de Abajo, en León, perdió todo el campo donde pastaban sus ovejas. Esto no fue una pérdida sólo para Luis, el municipio entero se quedó con aproximadamente el 80% del territorio quemado. "Nos han dado ayudas económicas y de forrajes. Sin eso yo estaría jodido porque tendría que gastar mucho dinero para que sobreviva mi ganado", nos cuenta el ganadero.

El principal objetivo es devolver a las familias los hogares perdidos y cuidar el entorno rural. Además, estas ayudas no estarán solamente destinadas a ayudar a residencias habituales, también entran las segundas residencias, independientemente de los ingresos de las familias de los afectados. Y es que el total de inmuebles afectados en la comunidad es de 235. Entre estos inmuebles son 12 las viviendas habituales y 30 las que son segundas residencias. El resto se divide entre patios, corralas, almacenes, naves, etc.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

antena3noticias.com» Economía