MÁS DE 100 INCIDENCIAS EN EL VERANO

El 'infierno' de viajar en los trenes a Extremadura: así es el vídeo que llama a las movilizaciones de este sábado en Madrid

En el vídeo se muestra una maleta y las manos de una persona introduciendo todo tipo de objetos como: un extintor, un bocadillo que es introducido con cierta dificultar por su gran tamaño, una botella de agua, libros, un ventilador, una vela, una figura de una Virgen e incluso un orinal.

El 'infierno' de viajar en los trenes a Extremadura: así es el vídeo que llama a las movilizaciones de este sábado en Madrid

Publicidad

Este sábado, 8 de septiembre, los extremeños se concentrarán en Madrid para pedir un tren digno que llegue a la comunidad autónoma.

Para ello, la Plataforma Ciudadana Milana Bonita ha animado a la ciudadanía a participar en la manifestación para reclamar mejoras ferroviarias tras las 116 incidencias registradas en esta materia durante este verano.

Para la manifestación, que comenzará a las 12.00 de la mañana en Nuevos Ministerios y culminará en la estación de Atocha, la plataforma ha realizado un vídeo promocional como llamamiento.

En el vídeo se muestra una maleta y las manos de una persona introduciendo todo tipo de objetos como: un extintor, un bocadillo que es introducido con cierta dificultar por su gran tamaño, una botella de agua, libros, un ventilador, una vela, una figura de una Virgen e incluso un orinal. Esto se debe a la dificultad que está llevando a los viajeros para poder llegar a sus ciudades.

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha señalado este jueves durante un desayuno informativo, que "no entiende lo del tren digno en Extremadura".

Estas declaraciones no han tardado en ser cuestionadas. La diputada de Podemos en la Asamblea de Extremadura Jara Romero ha exigido una "rectificación pública e inmediata" del ministro Ábalos.

Para la diputada, Jara Romero, estas afirmaciones realizadas este jueves en el Forum Nueva Economía, demuestran que el nuevo responsable de Fomento "no se ha montado nunca en uno de los trenes" que circulan por Extremadura porque "entonces sabría lo que es digno y lo que no".

La diputada extremeña considera que estas manifestaciones son un "insulto" para los extremeños que "sufren diariamente trenes que salen ardiendo, las averías, retrasos e incidencias que, día sí y día también, se producen en la red ferroviaria" de la región.

"Solo durante los meses de julio y agosto se han producido más de 100 incidencias", ha recalcado Romero, que no entiende cómo el pasado 26 de julio el ministro mostraba en una entrevista radiofónica, recogida por Europa Press, su "compromiso con el tren digno" y después del verano "no comprenda qué es lo del tren digno".

"El responsable de Fomento debería estar poniendo todo su empeño en cumplir los plazos acordados para el tren de Extremadura y en ejecutar todo el dinero presupuestado para ello, ya que el año pasado se dejaron de gastar 4 de cada 6 euros consignados", ha señalado Podemos en una nota de prensa.

Romero también ha hecho alusión a la necesidad de que sustituyan de forma "urgente, y no de manera progresiva", las locomotoras de la serie 598, que son las que "más averías registran", en vez de "publicitar ocurrencias como la de instalar lágrimas para combatir el calor en los trenes".

Por último, Podemos anima a todos los extremeños a secundar la movilización que la plataforma Milana Bonita ha organizado el próximo sábado en Madrid para exigir, una vez más, el tren digno para Extremadura.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.