Estafa

Cuidado si recibes este SMS: la Policía alerta de una nueva estafa que suplanta a los bancos

Los ciberdelincuentes cambian de táctica: ahora avisan de falsos cargos elevados en la cuenta e incluyen un número de teléfono para robar datos claves y usuarios.

Móvil

MóvilPixabay

Publicidad

Las estafas y los crímenes a través de internet están cada vez más presentes en el día a día. Aunque a menudo pueden pasar desapercibidos, lo cierto es que, según un sondeo que realizó el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en marzo de 2024, casi la mitad de los españoles, en concreto un 47,7% ha sufrido o ha estado a punto de sufrir una estafa online en el último año.

Con la expansión de las nuevas tecnologías y el auge de las redes sociales, los mensajes fraudulentos llegan a millones de personas en cuestión de segundos. Cualquier empresa, institución u organismo dispone de un perfil oficial desde el que difunde información, pero los estafadores se aprovechan de esa confianza para poder hacerse pasar por ellos.

¿En qué consiste la estafa?

En esta ocasión, la Policía Nacional ha advertido en su cuenta oficial de la red social 'X' sobre una nueva modalidad de fraude por SMS. A diferencia de los clásicos mensajes que contenían enlaces falsos de bancos, ahora los delincuentes simulan un cargo inexistente en la cuenta y facilitan un número de teléfono al que llaman las víctimas. El objetivo es conseguir que sean ellas mismas quienes revelen sus datos y claves de acceso.

"Cómo ya sabéis que no hay que pulsar en enlaces de SMS que se hacen pasar por tu banco, ahora los ciberestafadores cambian de estrategia: te anuncian un cargo elevado en la cuenta y un número de teléfono para que llames", explican desde la policía.

Algunas personas ya han denunciado haber recibido este tipo de mensajes. Por ello, las autoridades han insistido lo fundamental que resulta extremar las precauciones y recomiendan no caer en el trampa ni facilitar datos sensibles por teléfono. Lo que hay que hacer en caso de duda, recuerdan que es contactar siempre directamente con la entidad bancaria a través de sus canales oficiales.

Estafa del Bizum inverso

Otra estafa similar es la del Bizum inverso, que es una técnica de engaño que se basa en hacer creer a una persona que está recibiendo un pago, cuando en realidad se lo están solicitando. Así, cuando este lo acepta, su dinero se transfiere sin posibilidad de recuperarlo.

Esta estafa suele producirse cuando alguien intenta vender un producto por internet, generalmente por aplicaciones como Wallapop, Milanuncios o Vinted. El estafador se hace pasar por un comprador muy interesado, mostrando buena disposición e incluso cierta urgencia por cerrar el trato. Una vez que ha ganado la confianza del vendedor, le dice que va a realizar el pago por Bizum. Sin embargo, en lugar de enviar el dinero, lo que hace es mandar una solicitud de cobro, esperando que la otra persona, confiada, la acepte sin darse cuenta.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad