Controladores aéreos

Publicidad

EL 26 DE SEPTIEMBRE Y 03 DE OCTUBRE

Los controladores aéreos convocan dos nuevas jornadas de paros parciales

Los controladores han aprobado convocar nuevos paros parciales para los días 26 de septiembre y 3 de octubre entre las 06:00 y las 18:00 horas. Consideran "incomprensible" la decisión de la empresa de mantener las sanciones a 61 controladores del Centro de Control de Barcelona por el cierre del espacio aéreo en 2010. Los controladores ya convocaron cuatro jornadas de paros en junio, los días 8, 10, 12 y 14, y otras cuatro en julio, los días 11, 12, 25 y 26.

La Asamblea Nacional de la patronal de controladores aéreos Usca ha aprobado la convocatoria de dos jornadas de paros parciales, para los días 26 de septiembre y 3 de octubre. Según ha informado Usca en un comunicado, los paros tendrán lugar entre las 6.00 y las 18.00 horas de esos dos días y pretenden protestar ante "la falta de voluntad de Enaire para abrir una negociación sobre la retirada" de las sanciones impuestas con motivo del cierre del espacio aéreo en 2010.

En concreto, la organización alude a las 61 sanciones impuestas en Barcelona, así como a la readmisión del controlador despedido en Santiago de Compostela, Marco Antonio Enríquez, por los mismos hechos. De esta manera, los controladores reanudan las movilizaciones iniciadas hace meses, que implicaron ocho jornadas de paros parciales en junio y julio -de dos y tres horas por turno-, y que fueron suspendidas en agosto para no afectar a los usuarios de transporte aéreo.

Según los controladores, desde la anterior convocatoria "Enaire ha demostrado su nula voluntad para llegar a un acuerdo negociado, su falta de responsabilidad para resolver el conflicto y su desinterés por los perjuicios que los paros puedan causar en los usuarios del transporte aéreo".

Por ello, Usca "se ve en la obligación de retomar e intensificar la acción sindical", después de que veinte juzgados de toda España "han concluido de forma contundente que no existió desobediencia ni abandono por parte de los controladores".

Usca ha confiado en que Enaire y el Ministerio de Fomento "no vulneren el derecho fundamental a la huelga de los controladores con la imposición de unos servicios mínimos abusivos" como, en su opinión, ocurrió durante los paros de junio (con unos  servicios mínimos del 70%) y julio (del 80%). La asociación ha impugnado estos servicios mínimos al considerarlos "abusivos" y estimar que su reparto solo respetó el derecho de huelga de los controladores que no desarrollaban actividades operativas.

Publicidad

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.