arrancará a las nueve de la mañana

El Congreso fija para el 14 de marzo la comparecencia de Rajoy sobre pensiones

Unidos Podemos y Compromís solicitaron la comparecencia de Rajoy en el Pleno tras las concentraciones masivas de pensionistas y jubilados contra las "pensiones de miseria", y posteriormente, Ciudadanos y PSOEse sumaron a la petición. Rajoy expondrá sus propuestas sobre pensiones y explicará las medidas adoptadas por el Ejecutivo desde 2011 en esta materia.

Mariano Rajoy en el Congreso de los Diputados

Mariano Rajoy en el Congreso de los DiputadosEFE

Publicidad

El Congreso ha convocado para el próximo 14 de marzo la comparecencia del presidente Mariano Rajoy para informar en sesión plenaria de sus planes del Gobierno sobre el futuro de las pensiones, un debate que finalmente no incluirá votación de resoluciones.

Así lo ha decidido la Junta de Portavoces del Congreso aceptando en sus propios términos la petición de comparecencia que había formulado el propio jefe del Gobierno después de que la oposición le hubiera reclamado un Pleno monográfico sobre el futuro de las pensiones a raíz de las protestas protagonizadas por los jubilados y pensionistas en distintas ciudades españolas.

Tras aquellas concentraciones contra las "pensiones de miseria" (sólo subirán un 0,25% en 2017), Unidos Podemos y Compromís se apresuraron a solicitar la comparecencia de Rajoy en el Pleno, una petición que respaldaron tanto el PSOE como Ciudadanos, socio de investidura del Gobierno.

El PSOE, Unidos Podemos y Compromís pidieron que en ese debate se votaran también propuestas de resolución, pero eso sólo se puede conseguir si es el Gobierno quien lo solicita, como ocurre con los debates del estado de la Nación, pero Moncloa se limitó a tramitar una comparecencia informativa del presidente, sin votaciones.

La Junta de Portavoces del Congreso se ha limitado a poner fecha a esa comparecencia, que finalmente arrancará a las nueve de la mañana del próximo 14 de marzo. Y cuando termine, será el momento de las preguntas al presidente y los ministros.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.