Pensiones

¿Cómo se calcula la cuantía de la pensión de jubilación para los trabajadores con el mínimo de años cotizados?

Hay tres datos que es necesario conocer para calcular la cuantía de la paga de jubilación: la base reguladora, los años cotizados y la edad a la que se solicita.

Pensiones de jubilación

Pensiones de jubilaciónUnsplash

Publicidad

Curiosamente el aliciente para cualquier trabajador durante su vida laboral es alcanzar una buena jubilación, para ello es imprescindible que la cuantía que se va a cobrar una vez dejemos de ser empleados en activo cubra nuestras necesidades.

En España hay dos requisitos para acceder a la pensión de jubilación, por un lado hay que tener cotizados a la Seguridad Social como mínimo 15 años y por otro lado 2 de esos años han de ser dentro de los 15 años anteriores a la solicitud de jubilación.

Aquellos que no cumplan estos requisitos deberán conformarse con una paga no contributiva. Las personas que cumplan estas dos circunstancias pueden empezar a calcular cuál será su paga de jubilados que se determinará en función del total de años cotizados, la base reguladora y la edad a la que solicite.

Para calcular la cuantía que se recibirá una vez jubilado es interesante tener la nómina delante. En este documento se refleja el sueldo en bruto que se percibe mensualmente y también se indica el porcentaje que trabajador y empresa aportan a la Seguridad Social.

Otra información que necesitamos conocer es la base reguladora que se calcula dividiendo los 288 meses que componen el período de referencia para el cálculo entre 336, que es ese mismo número de meses más la parte proporcional de las pagas extraordinarias.

Esa base reguladora que obtenemos hay que dividirla entre 2 y esa será la cuantía de la pensión que se percibirá.

Si solo se tienen cotizados 15 años, el mínimo, incluso aunque las bases hayan sido muy bajas lo más probable es recibir una pensión con complementos de mínimos. En España las pagas contributivas tienen un mínimo asignado independientemente del período cotizado.

Publicidad

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.