Pensiones

¿Cómo se podría calcular y cobrar por la pensión de jubilación a partir del año que viene?

A partir del año que viene puede cambiar el cálculo de las pensiones. Se podrían aumentar el tiempo de cálculo más allá de los últimos 25 años trabajados, para fijar la pensión. Así nos afectaría este cambio.

¿Cómo se calculará y cuánto se cobrará por la pensión de jubilación a partir del año que viene?

Publicidad

Hoy nos hemos despertado con un documento desde Bruselas en el que España aumenta los años de cotización que se utilizan para calcular la cuantía de la pensión. Sin embargo, el ministro José Luis Ecrivá lo niega y asegura que el nuevo cálculo solo se ampliará en casos concretos y defiende que todo está por debatir con los agentes sociales.

No hay nada definitivo, pero hay varias opciones puestas sobre la mesa. La primera de ellas sería "extender" el período para calcular las pensiones, es decir no solo se valorarían los últimos 25 años de trabajo para saber cuánto se cobrará, sino que podrían ser muchos más. El Gobierno apunta aquí que se podría elegir los mejores años cotizados y no los últimos.

Pero para intentar aclarar cómo se calcula la cuantía que se cobrará de pensión lanzamos una batería de preguntas y respuestas para aclarar todas las dudas.

¿Por qué proponen que paguemos más cotizaciones?

Javier Díaz-Giménez, de IESE, explica que "la Seguridad Social en realidad está quebrada, las cotizaciones son insuficientes para atender a los pagos".

¿Si aumentan los años para calcular la pensión cobraré menos?

Puede que sí y puede que no. Eva Valero, Directora del Observatorio de Pensiones de Caser, considera que "lo más probable es que el importe sea ligeramente más bajo que si se cogen menos años".

¿Por qué quieren ampliar los años?

Los trabajadores tienen incentivos adicionales al darse de alta o a cotizar más.

¿A quién beneficia calcular la pensión con toda la carrera?

"El beneficio de toda la carrera es para aquellas personas que han tenido cotizaciones más altas", dice José Carlos Vizárraga, director de Ibercaja Gestión. También a aquellos que los últimos años de su vida laboral hayan interrumpido sus carreras.

¿Y si me cuentan los últimos años cotizados?

Esto supone que todo lo que hagas en tu vida laboral hasta que empiecen los años que cuentan es irrelevante. Solo va a contar lo que haces en los últimos años.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.