Miguel Blesa, perseguido a la entrada de la Audiencia Nacional

Publicidad

EN SU DECLARACIÓN ANTE EL JUEZ EL PASADO 3 DE MARZO

Blesa dice que cualquiera que tuviera "mínima curiosidad" por las preferentes "debería haber leído el tríptico"

El expresidente de Caja Madrid reconoció ante el juez que "seguro hubo quien suscribió en esas condiciones",refiréndose al de la "ignorancia", pero precisó que "tampoco un jubilado o una persona que cobre una pensión es un ignorante", y que entre los minoristas "hay abogados, hay empresarios, hay médicos, hay profesionales de distinta índole".

El expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa sostiene que "un jubilado o una persona que cobre una pensión no es un ignorante" y que cualquiera que tuviera "la más mínima curiosidad" por las preferentes debería haberse leído el tríptico informativo que se les entregaba al contratarlas.

Así se expresó el exbanquero durante su declaración el pasado 3 de marzo ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu. El fiscal Anticorrupción basó buena parte de su interrogatorio en el perfil de los preferentistas e inquirió por qué la emisión de mayo de 2009, en plena crisis, estaba fundamentalmente destinada a minoristas.

"Tampoco podemos pensar que el minorista es un ignorante financiero, es simplemente minorista", respondió Blesa, que lamentó que en la prensa se viera una "simplificación" de este perfil para atribuírselo a "jubilados". Pese a que reconoció que "seguro hubo quien suscribió en esas condiciones", precisó que "tampoco un jubilado o una persona que cobre una pensión es un ignorante", y que entre los minoristas "hay abogados, hay empresarios, hay médicos, hay profesionales de distinta índole" y que esta calificación "no es un término peyorativo a efectos de dirigirles una emisión".

El fiscal insistió en preguntar por qué el 95% de los contratantes eran personas físicas, el 43% de los cuales eran mayores de 65 años y el 73% por encima de los 50 años, y cómo determinaron los clientes que iban a pasar el test de idoneidad para adquirir estos productos. Blesa explicó entonces que la CNMV impone la elaboración de un resumen del folleto, que se "queda realmente en dos páginas, donde se ponen de manifiesto los riesgos intrínsecos a este producto. Y se repiten muchísimas veces".

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.