Dana
El Gobierno activa las ayudas por los incendios mientras aún falta el 62% de los pagos prometidos por la Dana
Tras la declaración de zonas afectadas por emergencias de protección civil, el Consejo de Ministros ha activado el procedimiento para que las personas que han sufrido por los incendios puedan solicitar ayudas. Sin embargo, mientras se activa el proceso, los damnificados por la Dana siguen sin recibir el 62% de las ayudas prometidas.

Publicidad
El Consejo de Ministros ha aprobado la declaración de zonas afectadas por emergencias de protección civil para poner en marcha las ayudas a los damnificados por los incendios de este verano. Sin embargo, casi un año después de la Dana que azotó la Comunidad Valenciana y parte de Castilla-La Mancha, el 62% de las ayudas comprometidas por el Gobierno siguen sin llegar a los afectados.
Según ha explicado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se han identificado 118 episodios, de los que 115 son incendios, que afectan a 16 comunidades autónomas. "Todas excepto el País Vasco", ha detallado, ya que la declaración incluye también las danas de principios de verano.
"El episodio no ha concluido", ha reconocido el ministro, por lo que todavía no es posible cuantificar el alcance de los daños ni concretar la cuantía de las ayudas. Aun así, ha defendido que se trata de "una de las mayores catástrofes medioambientales" que ha sufrido España.
Grande-Marlaska ha explicado que la declaración de zona afectada permite a los ministerios empezar a dictar resoluciones en materia fiscal, laboral o agrícola, entre otras. "La ministra de Hacienda con todos los datos, dictará las resoluciones oportunas en materia fiscal", ha señalado, al tiempo que ha recordado que el Gobierno puede aprobar además un decreto ley con medidas específicas. "Hemos puesto en marcha el mecanismo de ayudas, para que, cuanto antes, inicien el proceso de volver a la normalidad en sus vidas", ha insistido el ministro.
Las ayudas de la Dana, aún pendientes
El recuerdo de la Dana sigue pesando entre los afectados. Diez meses después, gran parte de las familias que lo perdieron todo aún esperan la ayuda estatal. Según los datos oficiales publicados en la web de Moncloa, de los 16.600 millones de euros aprobados, solo se han abonado unos 6.200. Es decir, un 62% del dinero no ha llegado todavía.
La Generalitat Valenciana tampoco ha completado los pagos: casi la mitad de las ayudas autonómicas (47%) continúan pendientes. Una situación que genera desconfianza entre los afectados por los incendios, que temen que ocurra lo mismo con las nuevas ayudas.
Posible ampliación de indemnizaciones
Grande-Marlaska ha abierto la puerta a revisar las cuantías previstas en el real decreto que regula las subvenciones en casos de emergencia. "Es cierto que en la dana y en el Volcán Cumbre Vieja se ampliaron [las ayudas] y estamos trabajando en que se adecúen a los daños", ha explicado.
En concreto, ha adelantado que ya se está "trabajando en una modificación" del decreto 307/2005, porque las cantidades están desactualizadas. Actualmente, establece un máximo de 15.120 euros por la destrucción total de la vivienda habitual y hasta 10.320 euros por daños estructurales en dependencias destinadas a la vida familiar.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad