Afectados por las preferentes se manifiestan

Publicidad

ESTA SEMANA DECLARAN 15 EXCONSEJEROS DE LAS DOS CAJAS

El juez toma declaración a los responsables de los folletos de emisión de las preferentes de Caja Madrid

Este miércoles es el turno de los responsables de los folletos de emisión de las preferentes. Hoy declaran Fernando Cuesta, Carlos Contreras y Manuel Fernández Navarro, director de Cumplimiento Normativo, que supervisó toda la operación.

Las declaraciones ante el juez de la Audiencia Nacional, Fernando Andreu que se llevan a cabo por el plan de ideación de preferentes en Caja Madrid continuarán este miércoles, con los interrogatorios de los responsables de la entidad que elaboraron los folletos de emisión de este producto financiero, informaron fuentes jurídicas.

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 4, que investiga este asunto en una pieza separada del 'caso Bankia', tomará declaración a Fernando Cuesta y Carlos Contreras, que elaboraron los folletos de emisión, y Manuel Fernández Navarro, director de Cumplimiento Normativo, que supervisó toda la operación.

Andreu, que toma declaración esta semana a 15 exconsejeros de las dos cajas, abrió una pieza separada de la causa en la que investiga la fusión y salida a Bolsa de Bankia después de que la Sección Tercera de la Sala de lo Penal le ordenara en diciembre pasado investigar si las cúpulas de las entidades "utilizaron la emisión de participaciones preferentes como una manera de captar activos y disfrazar la situación de insolvencia" en que se encontraban.

En la primera jornada de declaraciones compareció el expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa, que aseguró que los jubilados que compraron preferentes no eran "ignorantes financieros".

En varios autos dictados en diciembre, los magistrados Alfonso Guevara, Guillermo Ruiz Polanco y Antonio Díaz Delgado acotaban la investigación a los directivos de las siete cajas que formaron Bankia y rechazaban la imputación de los directores de sucursales empleados que comercializaron las preferentes o llevaron a cabo el case de operaciones.

Publicidad

Barajas

El equipo de Antena 3 Noticias vuelve a Barajas: así está la situación de los sin hogar dos meses después

Tras la implantación de controles de acceso y medidas de alojamiento temporal, el número de personas sin hogar en el aeropuerto de Madrid-Barajas ha disminuido.

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.