Luis María Linde

Publicidad

PERO SE HA ELIMINADO LA REDUCCIÓN VOLUNTARIA DEL MISMO

El Banco de España niega que Linde se haya subido un 5% su sueldo

El Banco de España ha emitido un comunicado para desmentir que Luis María Linde, su gobernador, se haya subido su sueldo un 5% este 2014. Aclara que lo que ha hecho ha sido eliminarse a sí mismo la reducción voluntaria de dicha cantidad que ha estado en vigor en 2012 y en 2013.

El Banco de España ha desmentido en un comunicado que el salario del gobernador, Luis Mª Linde, se haya elevado un 5 % este año, sino que se ha eliminado el descuento que se le aplicó "a su propia iniciativa y de forma enteramente voluntaria" entre los años 2012 y 2013. 

Saliendo al paso de "diferentes noticias y comentarios en medios de comunicación" relativos a la retribución del gobernador, el organismo explica que el 2 de junio de 2010 se aprobó una reducción del sueldo del gobernador, el subgobernador, los consejeros ejecutivos y los consejeros no natos, respectivamente, del 10%, 9%, 8% y 5% respecto a lo que percibían hasta ese momento. 

Luis Mª Linde decidió "a su propia iniciativa y de forma enteramente voluntaria" aplicar a su salario una reducción adicional del 5 %,que ha estado en vigor en 2012 y 2013. A finales de 2013, Linde decidió eliminar esa rebaja adicional del 5 %.

De este modo, el máximo responsable del organismo supervisor recibirá este año un salario bruto de 174.733 euros frente a los 166.350 euros de 2013, según la información publicada esta semana en el nuevo portal de Transparencia, una vez eliminado el recorte voluntario del 5%, lo mismo que percibirá el subgobernador, Fernando Restoy. Su salario mantiene una reducción del 10 % respecto a la que percibía hasta mayo de 2010.

Publicidad

Imagen de archivo de un tren AVLO

Renfe retira los trenes Avlo de la línea Madrid-Barcelona y los sustituye por AVE

El motivo principal se debe al perfil de viajero que suele realizar el trayecto, mayoritariamente corporativo. Los viajeros que hayan adquirido billetes de Avlo para fechas posteriores al 7 de septiembre serán reubicados con las mismas condiciones.

Joven trabajando en una tienda

Dejar un empleo sin saber cuál será el siguiente, cada vez más habitual

Casi la mitad de los trabajadores que se plantean cambiar de trabajo en los próximos 12 meses lo harían sin tener en sus manos una oferta de otra empresa. Es el dato más llamativo del último Informe sobre intención de cambio de empleo elaborado por Infojobs. Conseguir un mejor salario sigue siendo el principal factor que impulsaría a dejar un trabajo.