Vuelo ecológico

Aterriza en Nueva York el primer vuelo transatlántico con combustible ecológico

La compañía Virgin Atlantic ha sido la encargada de despegar el primer avión con carburante verde.

Imagen de archivo vuelo Virgin Atlantic

Publicidad

La compañía aérea Virgin Atlantic ha volado el primer avión transatlántico con combustible sostenible (SAF) hasta ahora visto. El recorrido ha sido desde el aeropuerto de Londres Heathrow como origen y Nueva York JFK de destino. Usan la mayor parte de derivados de grasa animal o aceite de cocina usado. Esta forma de volar reduce las emisiones de carbono un 70%.

Ha podido darse el despegue gracias a que, la Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido (CAA), ha dado luz verde para ello.

La empresa ha remarcado en una declaración que "este vuelo transatlántico representa un hito importante hacia el objetivo final a largo plazo de la transición SAF a escala, proporcionando una demostración de alto perfil de la viabilidad de la tecnología".

Afirman que lo ven como un progreso "positivo", pero creen que todavía falta mucho tiempo para que el SAF se utilice habitualmente. Esto se debe a que "sigue habiendo obstáculos importantes", según apunta Rohit Kumar, el vicepresidente adjunto de Diversified Industries de la firma.

"Las cuestiones tecnológicas relativas a si será necesario modificar las propiedades actuales del SAF o las aeronaves existentes siguen sin respuesta en esta fase. Además, el mayor coste del combustible y los cuellos de botella en la producción son también retos importantes", añade.

La compañía opina que este tipo de carburante jugará un papel "importante" en el plan del sector de la aviación para lograr los propósitos de descarbonización que se prevén.

Publicidad

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.