Formación

Así puedes convertirte en monitor de yoga con el curso gratis del SEPE

El SEPE lanza un curso oficial y gratuito para formarte como monitor de yoga. Te contamos en qué consiste y qué necesitas para apuntarte.

yoga

yogapixabay

Publicidad

-¿Te gustaría trabajar ayudando a otros a sentirse mejor, mientras tú también cuidas de tu propio bienestar? Si alguna vez has pensado en dedicarte al mundo del yoga, ahora tienes una oportunidad real y sin coste. El SEPE ofrece un curso completo y oficial con el que podrás convertirte en instructor de y dar un paso firme hacia un nuevo camino profesional.

Este curso te da acceso a un certificado de profesionalidad de nivel 3. ¿Lo mejor? Es válido en toda España y te permite ejercer en distintos espacios: desde gimnasios hasta estudios privados, pasando incluso por tu propio proyecto.

Curso gratis de Yoga del SEPE ¿Qué incluye?

Son 550 horas en total. De esas, unas 120 se dedican a prácticas reales en centros donde aplicarás todo lo aprendido. El resto combina contenido teórico y técnico: filosofía del yoga, asanas, respiración (pranayama), relajación, meditación… y mucho más.

También aprenderás a preparar clases desde cero, evaluar a tus alumnos, aplicar primeros auxilios si hiciera falta y adaptar las sesiones a distintos perfiles. En resumen: sales preparado para enfrentarte al mundo laboral con seguridad.

Requisitos para inscribirte en el curso del SEPE

Para poder acceder a esta formación debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener el título de Bachillerato.
  • Poseer un certificado de profesionalidad de nivel 3 o de nivel 2 de la misma familia profesional.
  • Haber superado una prueba de acceso a formación profesional de grado superior o a la universidad para mayores de 25 o 45 años.

La mayoría de las plazas están dirigidas a personas desempleadas inscritas en el paro, aunque si quedan vacantes también pueden acceder personas que estén trabajando.

Modalidad y centros donde se imparte

El curso se imparte de manera presencial en centros acreditados de diferentes provincias. Las fechas, horarios y duración exacta pueden variar según el centro, pero en general se desarrolla durante varios meses.

Además de las clases teóricas, se realizan prácticas profesionales con el fin de aplicar los conocimientos adquiridos en entornos reales.

¿Cómo inscribirte paso a paso?

  • Accede a la sede electrónica del SEPE en el apartado “Formación / Certificados de Profesionalidad”.
  • Busca la especialidad “Instrucción en Yoga (AFDA0311)”.
  • Selecciona el centro y convocatoria de tu interés según tu provincia.
  • Asegúrate de cumplir los requisitos y presenta la inscripción a través de la plataforma.

Si estás desempleado, esta formación también te ayuda a mantener tu demanda de empleo activa.

Lo que ganas formándote como monitor de yoga

Más allá del título oficial, esta formación te permite trabajar en múltiples entornos: gimnasios, centros deportivos, estudios de yoga... o incluso montar tu propio proyecto. También tienes la opción de dar clases online si prefieres el formato digital.

Durante el curso ganarás experiencia real gracias a las prácticas, y además conocerás a profesionales del sector, lo que te permitirá hacer contactos útiles para tu futuro laboral. Y, si tu objetivo es más personal que profesional, también saldrás beneficiado: aprenderás a respirar mejor, relajarte, cuidar tu postura y sentirte más en calma.

Publicidad