Open de Australia

El Open de Australia prohíbe las banderas de Rusia y Bielorrusia

Tennis Australia ha emitido un comunicado en el que informa de la prohibición de mostrar banderas de Rusia y Bielorrusia durante el Open de Australia.

Un aficionado con una bandera de Rusia en el Open de Australia

Un aficionado con una bandera de Rusia en el Open de AustraliaEfe

Publicidad

El Open de Australia, primer grand slam de la temporada que se disputa del 16 al 29 de enero en Melbourne, ha decidido prohibir las banderas de Rusia y Bielorrusia.

"Las banderas de Rusia y Bielorrusia están prohibidas dentro del Abierto de Australia", indicó Tennis Australia, organismo organizador del Abierto de Australia, en un comunicado

La decisión llega después de que seguidores de la tenista rusa Kamilla Rakhimova ondearan banderas rusas en apoyo a la deportista, que tomaba la delantera en el primer set a su oponente, la ucraniana Kateryna Baindl, mientras los fans de esta llamaban a la policía y los equipos de seguridad en respuesta.

El embajador de Ucrania en Australia, Vasyl Myroshnychenko, condenó en su cuenta de Twitter el despliegue de las banderas de Rusia, casi un año después de que este país comenzara la ofensiva bélica contra la nación vecina, y urgió a Tennis Australia a "poner inmediatamente en práctica su política de neutralidad de banderas".

Tennis Australia avisa de que la prohibición "es efectiva de manera inmediata"

La organización explicó este martes que su política inicial era que los seguidores podían traer las banderas nacionales pero nunca "utilizarlas para causar tensión", y enfatizó que la prohibición sobre las insignias rusa y bielorrusa "es efectiva de manera inmediata".

"Continuaremos trabajando con los jugadores y nuestros seguidores para asegurar el mejor posible ambiente y disfrutar del tenis", aclaró Tennis Australia.

El Open de Australia quiere que todas las noticias en la actual edición del torneo se produzcan dentro de las pistas y evitar así polémicas externas, como la de la deportación de Djokovic del año pasado y que eclipsó los días previos al inicio del Grand Slam oceánico.

Publicidad

El Barcelona levanta el título de la Copa del Rey tras ganar al Real Madrid (3-2)

Koundé tumba a un digno Madrid en La Cartuja y da al Barça la 32º Copa del Rey de su historia (3-2)

Una pillería del francés en el minuto 116' de la prórroga tumba a un digno Madrid que fue capaz de remontar pero que terminó en la lona ante el indestructible Barça de Flick. Los blancos dieron la cara y dejaron muy buenas sensaciones en la segunda parte. El equipo catalán sigue arrasando en los Clásicos: 3-0, suma su segundo título del año y la 32º Copa de su historia.

Novak Djokovic durante el partido ante Arnaldi en Madrid

Djokovic también se 'borra' de Madrid tras caer con estrépito ante Arnaldi

El balcánico no pasa ni de su debut en la capital española y deja aún más huérfano al torneo, que sigue quedándose sin favoritos.