Italia
Desvelan la causa del accidente mortal de Felix Baumgartner: "Entró en una espiral y no pudo salir"
El exmilitar, paracaidista y saltador base austríaco moría el pasado 17 de julio tras sufrir un accidente de parapente en Italia. Casi tres meses después se ha filtrado la posible causa del accidente mortal de Felix Baumgartner.

Publicidad
El pasado 17 de julio el mundo se quedaba en shock con la noticia de la muerte de Felix Baumgartner, el hombre que el 14 de octubre de 2012 saltaba desde la estratosfera (38.969,3 metros de altura). El exmilitar, paracaidista y saltador base austríaco fallecía a los 56 años al sufrir un accidente mientras volaba en parapente en Porto Sant'Elpidio (Italia). Las primeras informaciones apuntaron a que Baumgartner se encontró mal mientras volaba en su paramotor, cayendo sobre la piscina de un complejo hotelero.
Ahora, casi tres meses después del accidente que le costó la vida a Felix Baumgartner, se ha desvelado la causa del trágico final del exmilitar, paracaidista y saltador base austríaco. El fiscal Raffaele Iannella, encargado la investigación, ha apuntado a The Associated Press que el accidente se debió a un error humano.
"Entró en una espiral y no pudo salir. No fue capaz de hacer la maniobra que debería haber hecho para salir (de la caída)", apuntó Raffaele Iannella a The Associated Press. Se prevé que el fiscal Raffaele Iannella solicite el cierre del caso, algo que solo puede autorizar un juez.
En el momento del accidente, Felix Baumgartner estaba de vacaciones en Italia con su familia y, pese a haberse retirado de las grandes hazañas mediáticas, seguía practicando vuelos en parapente que compartía con sus seguidores en redes sociales.
Felix Baumgartner y un salto histórico en 2012
Felix Baumgartner pasó a la historia el 14 de octubre de 2012 al subir en un globo tripulado hasta la estratosfera (38.969,3 metros de altura) y saltar en caída libre. El exmilitar, paracaidista y saltador base austríaco se convirtió en el primer ser humano en romper la barrera del sonido, sin apoyo mecánico y en caída libre. También estableció un nuevo récord de salto libre desde mayor altura, hasta que Alan Eustace (vicepresidente de Google) batió el récord al saltar desde 41.150 metros el 24 de octubre de 2014.
Felix Baumgartner charló con Antena 3 Deportes cuando se cumplieron diez años de su histórico salto desde la estratosfera y aseguró que aquel momento fue como "cuando el hombre pisó la luna".
"Tienes miedo, pero la clave es controlar el miedo y asegurarte de que no se convierta en pánico. Desde el punto de vista emocional era como cuando el hombre pisó la luna. Tienes que mostrar confianza, que sabes lo que haces. Fue un momento de mucha paz, aunque solo tenía 10 minutos de oxígeno en la mochila. No oyes nada, es muy incómodo, es muy difícil respirar dentro del traje presurizado", aseguró Felix Baumgartner a Antena 3 Deportes en 2022.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad