Fútbol
Bartomeu, citado como investigado por el presunto pago de comisiones en fichajes del Barcelona
Fue la actual directiva del FC Barcelona, que preside Joan Laporta, quien interpuso la denuncia contra el que fuera presidente culé entre 2014 y 2020.

Publicidad
Josep Maria Bartomeu, expresidente del FC Barcelona, ha sido citado en calidad de investigado por el Juzgado de instrucción número 16 de Barcelona, junto a varios exdirectivos por cobrar presuntamente comisiones en algunos fichajes. La denuncia la interpuso Joan Laporta, actual presidente culé, y en la misma se atribuye a su predecesor el pago de comisiones en fichajes, entre ellos el de Antoine Griezmann en 2019 y el de Malcom en 2018.
Fue la actual junta directiva que encabeza Joan Laporta la que remitió en 2023 al Ministerio Público un informe forensic encargado a la consultora Kroll que detectó irregularidades contables relacionadas con la compraventa de jugadores. Según ha avanzado el diario 'El Mundo', esas irregularidades fueron, entre otras, el cobro de comisiones millonarias en fichajes como los de los delanteros Antoine Griezmann y Malcom Filipe Silva de Oliveira, así como diversas operaciones supuestamente irregulares.
Josep Maria Bartomeu deberá declarar como investigado el próximo 24 de octubre. Ese mismo día están citados el exdirector ejecutivo del club, Óscar Grau, y el que fuera director de los servicios jurídicos, Roman Gómez Ponti. El 7 de octubre será el turno del exvicepresidente deportivo Jordi Mestre, y el 4 de diciembre del abogado José Ángel González Franco, por su presunta intervención en el fichaje de Griezmann por el Barça.
Se estima un daño económico de 30 millones de euros
Según 'El Mundo', el forensic estima en 30 millones de euros el perjuicio económico que habría causado al club Bartomeu y su equipo directivo, a quienes se les atribuyen los presuntos delitos de administración desleal, apropiación indebida y falsedad contable. El citado diario apunta que la actual junta directiva del FC Barcelona detectó "comisiones del 33%" y empresas que nacieron "solo para facturar al Barcelona".
Un ejemplo es el fichaje del brasileño Malcom, donde se denuncia el supuesto abono de una comisión de 10 millones de euros gracias a un contrato "firmado mucho después de que se cerrara el fichaje". Y también se denuncian los pagos al abogado González Franco, a quien se le atribuye el cobro de 1,7 millones por cerrar el acuerdo de conformidad del club en el caso Neymar.
Se le implica asimismo en el cobro de comisiones en el fichaje de Griezmann, en una operación en la que supuestamente se produjo un "pago ilegítimo" de 15 millones al Atlético de Madrid mediante una "simulación de tanteo de jugadores".
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad