Caso Negreira
Bartomeu, tras declarar ante la jueza del 'caso Negreira': "El Barça ha tenido con Messi el mejor equipo del mundo y no hacía falta ninguna ayuda arbitral"
El hijo de José María Enríquez Negreira ha declarado ante la jueza que instruye el 'caso Negreira'. Los expresidentes Bartomeu y Rosell también han declarado ante la jueza Alejandra Gil.

Publicidad
Dos años y medio después de desvelarse los pagos del Barcelona a José María Enríquez Negreira entre 2001 y 2018, cuando era vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), la jueza que dirige la instrucción del denominado 'caso Negreira' ha tomado declaración este jueves al hijo de Negreira y a los vicepresidentes culés Sandro Rosell y Josep María Bartomeu.
El expresidente del FC Barcelona Josep Maria Bartomeu ha asegurado, tras declarar como imputado ante la jueza que investiga los pagos de la entidad al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) José María Enríquez Negreira, que al club azulgrana "no le hacía falta ninguna ayuda arbitral" porque "tenía el mejor equipo del mundo".
"Ha quedado claro que tantas informaciones como han salido de los arbitrajes no tiene sentido y, además, con el equipo que teníamos. El Barça ha tenido con Messi el mejor equipo del mundo y no hacía falta ninguna ayuda arbitral", ha afirmado Bartomeu en declaraciones a los medios de comunicación a su salida de la Ciudad de la Justicia de Barcelona.
El que fue presidente de la entidad entre 2014 y 2020 ha señalado que en la declaración de este jueves ante la jueza ha quedado "muy claro" que "existían unos servicios de asesoramiento, tanto deportivo como arbitral, así como unos informes" y que el Barça efectuó "una prestación económica por estos servicios
Javier Enríquez, hijo, del exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), José María Enríquez Negreira, ha declara durante más de una hora ante la titular del juzgado de instrucción número 13 de Barcelona, Alejandra Gil, y, a su salida del juzgado, ha asegurado que "he esperado para hablar con quien tenía que hablar. He defendido la verdad que conozco".
Javier Enríquez ha respondido a aclarado que ha contestado a la Fiscalía, a su abogada y a la jueza, y que ha defendido la verdad que él conoce, que es mucho menos de lo que se presupone.
Rosell argumenta que con Messi y Piqué no era necesario pagar a Negreira
El expresidente del Barça Sandro Rosell ha alegado ante la jueza que el club no necesitaba pagar al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) José María Enríquez Negreira para ganar partidos, con un equipo en el jugaban futbolistas como Leo Messi o Gerard Piqué.
Rosell, así como su sucesor al frente del Barça, Josep Maria Bartomeu, han declarado este jueves como investigados ante la jueza que investiga los supuestos pagos del Barça a Enríquez Negreira y a su hijo Javier, en una comparecencia en la que solo han respondido a las preguntas de su defensa, han informado fuentes jurídicas.
Los dos expresidentes han argumentado que, cuando llegaron a la presidencia del Barça, Enríquez Negreira -y posteriormente su hijo- ya cobraban del club por servicios de asesoramiento sobre arbitrajes, por lo que decidieron mantener esos encargos dado que los informes eran de utilidad para los entrenadores del equipo, desde un punto de vista deportivo.
Cronología del 'caso Negreira'
El caso Negreira se destapó el 15 de febrero de 2023 cuando saltó la noticia de los supuestos pagos que el Barcelona realizó a José María Enriquez Negreira durante 17 años, entre 2001 y 2018. La investigación de la Guardia Civil determinó que el total de esos pagos había sido de 7,5 millones de euros, una cantidad que elevó a 8,3 millones en un nuevo informe.
El caso Negreira se activó, judicialmente hablando, en marzo de 2023 cuando la Fiscalía presentó una denuncia por contra el Barcelona, los expresidentes Rosell y Bartomeu; los exdirectivos Oscar Grau y Albert Soler; y José María Enriquez Negreira, vicepresidente del CTA. En su denuncia, el ministerio público detallaba todos los pagos que el Barça realizó a las dos empresas a nombre de José María Enríquez Negreira.
La Fiscalía señaló que esos pagos supusieron "una auténtica remuneración no prevista en los estatutos del club ni aprobada por la Asamblea General. En definitiva, dichas percepciones no tuvieron soporte legal ni estatutario alguno".
La causa principal investiga si los presuntos pagos que el Barcelona realizó a Negreira se corresponden con una presunta retribución ilegítima para conseguir supuestos favores arbitrales para el club blaugrana, por lo que, además del supuesto cohecho, se investigan posibles delitos de administración desleal y falsedad documental.
El único de los investigados que había comparecido hasta hoy en la causa era el propio Enríquez Negreira: fue citado en marzo de 2024 para tomarle declaración antes de que empeoraran los síntomas de la demencia que asegura padecer, pero el exvicepresidente del CTA se acogió a su derecho a no declarar, tras intentar sin éxito quedar fuera de la causa por su deterioro mental.
La jueza Alejandra Gil tomará declaración el próximo mes de noviembre al presidente del Barça, Joan Laporta, y a los exentrenadores azulgrana Luis Enríquez Martínez y Ernesto Valverde.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad