EN PARÍS

El gran tesoro arquitectónico y artístico que alberga la catedral de Notre Dame

La catedral de Notre Dame de París, uno de los monumentos más emblemáticos de la capital francesa, se ha incendiado este lunes arrasando el tejado y llevándose consigo la aguja central de 96 metros. De momento se conoce que los tres rosetones y el órgano no han resultado destruidos.

El gran tesoro arquitectónico y artístico que alberga la catedral de Notre Dame

Publicidad

Tardaron cerca de dos siglos en construir uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad parisina, de 1163 y 1345. La responsable de la Agencia de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que tiene su sede en París, recordó que Notre Dame forma parte del Patrimonio de la Humanidad desde 1991.

En 2017 se acordó entre el ejecutivo francés y la diócesis de París restaurar la catedral, uno de los más antiguos de los grandes símbolos de París.

Con una longitud de 5.500 metros cuadrados, con cinco naves y doble deambulatorio, dos torres de 69 metros de altura y una aguja de 96 metros, que se ha caído tras el incendio.

El fuego está quemando desde su impresionante arquitectura a sus cientos de tesoros artísticos que alberga en su interior.

El rector-arcipreste de Notre Dame, Patrick Chauvet, ha anunciado que se han salvado dos de los objetos religiosos más importantes que albergaba la catedral: la Corona de Espinas y la Túnica de San Luis.

La reliquia de la Corona de Espinas corresponde a la corona que los soldados romanos colocaron a Jesús de Nazaret en la cabeza durante su crucifixión para burlarse de que se hubiera proclamado rey de los judíos.

El otro objeto rescatado es la Túnica de San Luis, un jubón que supuestamente perteneció al rey Luix IX (1214-1270), último monarca europeo que se embarcó en una cruzada para recuperar Jerusalén.

La pintura de arte 'Santo Tomás de Aquino', de Antoine Nicolas.

Una obra que se le atribuye al pintor Antoine Nicolas. Fue donanda a la catedral en 1974, con motivo del séptimo centenario de la muerte de Santo Tomás.

Las serie de obras conocida como 'Les Grand Mays', eran un total de 66 cuadros. Unas 50 de estas pinturas aún permanecen en el interior de Notre Dame aunque solo 13 están en exhibición pública como son 'El Descenso del Espítiru Santo', 'La conversión de San Pablo' o 'San Pedro curando al enfermo con su sombra'.

Y por último y no por ello menos importante, el monumento llamado 'Piedad', de Nicolas Coustou, situado en la cabecera de la catedral.

Los tres rosetones principales de la catedral de Notre Dame así como el órgano principal no han resultado destruidos por el grave incendio que ha arrasado buena parte del histórico monumento, si bien aún se desconoce el alcance de los daños sufridos como resultado del humo y las llamas.

"Por lo que he podido ver, las vidrieras no han resultado alcanzadas, los tres bellos rosetones que datan de los siglos XII y XIII estaban aún ahí", ha explicado a la cadena de televisión BFM el portavoz de la catedral, André Finot, quien ha podido visitar la nave durante la noche.

Según Finot, otras vidrieras sí que han sufrido daños durante el siniestro. "Se trata de vidrieras del siglo XIX, mucho menos importantes, las que se han visto afectadas, pero no las joyas del siglo XIII", ha subrayado. "Ha sido casi como un milagro, estamos muy aliviados", ha reconocido.

Tampoco se ha visto afectado el órgano, ha confirmado, aunque "podría haber experimentado algunos daños por la fuerte presión del agua" empleada para extinguir las llamas que comenzaron en el tejado de la catedral poco antes de las 19.00 horas del lunes, ha añadido.

El gran órgano de Notre Dame --que tiene tres en total-- está compuesto por cinco teclados con 109 teclas y casi 8.000 tubos.

Las obras de Notre Dame, trasladadas al Louvre

También se han salvado de las llamas buena parte de las obras que componen el Tesoro de la catedral, que fueron rescatadas por los bomberos durante las labores de extinción y trasladadas al Ayuntamiento de París. Desde allí, según ha informado el ministro de Cultura, Franck Riester, se trasladará al museo del Louvre, donde se conservarán entre otras cosas al corona de espinas y la túnica de San Luis.

Las estatuas de los doce apóstoles fueron retiradas el pasado viernes para su restauración.

Los turistas ven volar las estatuas de la catedral de Notre Dame

También te puede interesar...

Cae la torre principal de Notre Dame tras un devastador incendio

Vídeo: el momento en el que la aguja central de la catedral de Notre Dame cae devorada por el fuego

Sorpresa y estupor entre los políticos por el incendio de la catedral de Notre Dame

Un español, testigo del fuego de Notre Dame: "Al principio creímos que era un atentado"

Publicidad

El escritor Dan Brown

El escritor Dan Brown presenta su libro 'El último secreto': "Siempre quise escribir un thriller sobre la conciencia humana"

El norteamericano ha concedido su primera entrevista en televisión a nuestro corresponsal José Ángel Abad.

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.