Publicidad

“CABALLO DE TROYA 9 CANÁ", ÚLTIMA ENTREGA DE LA SAGA

JJ. Benítez se baja de su 'Caballo de Troya' después de 27 años

El jienense Juan José (JJ) Benitez, después de 5.000 páginas escritas, nueve volúmentes y trabajos de investigación que realiza desde 1984, culmina su saga del Caballo de Troya con el noveno ejemplar, 'Caballo de Troya 9 Caná'.

Desde que salió a la luz, la saga del 'Caballo de Troya' de J.J.Benítez ha suscitado polémica y ha sido cuestionada ya que se centra en el personaje de Jesús de Nazaret, su época, su vida y milagros, su relación con su familia, sus amigos y enemigos, sus seguidores y sus coetáneos.

Esta última obra empieza con Jesús en el poblado beduino de Beit Ids, junto al mayor Jasón, uno de los dos pilotos de la Fuerza Aérea de EE.UU. que Benitez lanza a un viaje en el tiempo en busca del de Nazaret. Vivimos el año 26 de nuestra era y Jesús comienza su vida pública. Aún no ha ocurrido el milagro de las bodas de Caná, que los evangelios señalan como el primero de los que realizó.

El autor indica que “la vida de Jesús que se cuenta en las Iglesias es oscura, mediocre, y fue mucho más espectacular. Sus prodigios fueron más de los que se relatan y más intersantes”. “Jesús era muy cercano, con un talante muy abierto, casi blasfemo para la época. De hecho su madre y sus discípulos no le entienden, pero los Evangelistas pensaron que no había necesidad de criticar a María, aunque no estuviera de acuerdo con su hijo”.

Su acercamiento al personaje de Jesús le ha acarreado críticas “muy severas y también amenazas terribles”. “Los sectores más conservadores son los que más me han criticado y han intentado desprestigiarme.. y algo más”, comenta Benítez.

Publicidad

Entrevista a Manuel Carrasco

Manuel Carrasco recibe a Antena 3 Noticias antes del estreno en Madrid de su tour 'Salvaje': "La gente se va del concierto mejor"

Noor Ben Yessef se cuela en el camerino de un Manuel Carrasco ilusionado y asalvajado, minutos antes de subirse al escenario para hace vibrar a sus fans en el Movistar Arena durante el primero de sus conciertos en la capital de su Tour Salvaje. El artista, con más de 20 años de carrera sigue sorprendido a su público con sus melodías, sus letras, su forma de expresarse, su carisma, sus estilismos, y su calidad humana.

Bad Bunny

Bad Bunny revela por qué no irá de gira a Estados Unidos: "El puto ICE podría estar fuera"

El cantante puertorriqueño explica que las deportaciones masivas de latinos en Estados Unidos influyeron en su decisión.