Festival de música
El festival IKFEM une España con Portugal y apuesta por el poder inclusivo de la música
La cita se desarrolla en la frontera de Portugal con Galicia y cuenta con artistas como Antonio Orozco, que subió al escenario junto a una banda de música integrada por personas en riesgo de exclusión, o James Rhodes que actúa esta noche e invita al público "a escapar del mundo".

Publicidad
Pocas cosas hay que se escapen al poder de la música. Su capacidad para romper fronteras y tender puentes es evidente, y cada vez son más los músicos, artistas, promotores, o románticos en general que buscan nuevas maneras de explorar este poder de unión.
El IKFEM Festival Tui-Valença. Nació en el 2013 con la intención avanzar en la creación de un espacio común entre España y Portugal en la frontera con Galicia. La conocida como Eurorregión. Son muchos los que viven indistintamente a uno y otro lado de lo que tradicionalmente se conoce como 'A Raia' (La Raya, en gallego). Muchos los que trabajan, compran, se enamoran y hacen su vida entre Tui (Pontevedra) y Valença do Minho (Portugal), por ejemplo. "Tiende puentes entre personas, cohesiona territorios y une culturas. Nos conecta a través del lenguaje universal de la música, las artes y la creatividad en un gran abrazo ibérico", explica Andrea González, fundadora y directora del festival.
El reto no es menor hoy en día. Pero cuenta con un arma muy poderosa. La música, acercando dos países que en este punto de sus territorios comparten mucho, también en cuanto a sentir musical y cultura. Prueba de ello es que más de 1000 personas participan en algunos de sus conciertos, de uno y otro lado, indistintamente. "Desde esta Eurorregión nos hemos propuesto eliminar todas las fronteras, promover la unidad y el entendimiento", continúa la directora.
Antonio Orozco inaugura el Festival
El cantautor Antonio Orozco ha sido el encargado de inaugurar esta edición junto con a la cantante portuguesa Rita Rocha. Un éxito de afluencia y, sobre todo, de ambiente. Y es que el IKFEM Festival Tui-Valença además ha dado un paso más este año en cuanto a la inclusión, y la apuesta ha llenado de emoción hasta el último rincón.
Durante la inauguración, los artistas han estado acompañados en el escenario por una banda de música integrada por personas con discapacidad, migrantes, refugiados y personas en riesgo de exclusión de Tui y Valença. Se trata del proyecto Caixason, un proyecto inclusivo, hasta el momento, es único en España.
Se trata de una banda formada por personas que, por motivos diversos, se incluyen dentro del colectivo considerado en riesgo de exclusión, juntos han trabajado durante semanas con la música. Los responsables de la iniciativa consideran que ha sido todo un éxito y esperan avanzar en esta más
El pianista James Rodhes tocará esta noche en el IKFEM
"Llevamos muchos años trabajando en el ámbito de la cultura como herramienta de transformación social, para acercar la cultura a todas las personas y sobre todo a aquellas que tienen más dificultades. Es un privilegio que festivales como KFEM Festival Tui-Valença asuman este reto", ha señalado Susan Santos, responsable territorial de la Fundación La Caixa.
James Rhodes, uno de los pianistas más carismáticos de todos los tiempos y un gran revolucionario de la música clásica, será el encargado de subirse esta noche al escenario del Festival en Tui. Un enamorado confeso de Galicia que ensalza las bondades de esta tierra cada vez que tiene ocasión ha asegurado que: "Me gustaría en este concierto invitar al espectador a escapar del mundo cada vez más loco en el que vivimos y recargarnos un poco las pilas", ha señalado. La climatología acompaña así que el éxito parece asegurado.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad