Publicidad

LA ORCA DEL 'LORO PARQUE' CUMPLE UN AÑO

Una tarta de gelatina para la orca 'Adán'

Ha cumplido su primer año de vida y lo ha celebrado con sus cuidadores en el Loro Parque de Tenerife. Es 'Adán', la orca más joven que vive en las instalaciones.

'Adán' ha cumplido un año de vida en las instalaciones del Loro Parque de Tenerife. Y para celebrarlo, nada mejor que una tarta de gelatina sin azúcar, uno de sus platos preferidos. "Incluso más que el pescado", nos dice una de sus cuidadoras.

Adán es una joven orca que fue rechazado por su madre nada más nacer, y han sido sus cuidadores los que le han cuidado y educado a lo largo de este año. Para la joven orca, ellos son su única familia.

Ahora, la relación con su madre ha mejorado y Adán disfruta de su nueva vida.

Cuando nació pesaba 150 kilos pero en estos doce meses ha pasado a 542. Ya mide tres metros y todo gracias a su buena alimentación: 18 kilos de pescado diarios. Una dieta sana y abundante que lo mantiene en forma.

Publicidad

Gases efecto invernadero

Almacenar de manera segura el CO₂ durante millones de años ya es posible

Lo ha conseguido un equipo español liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas gracias a una técnica de almacenamiento geológico que impide que el dióxido de carbono regrese a la atmósfera. Un paso más para frenar el calentamiento global del planeta. Los resultados han sido publicados en la revista Geophysical Research Letters.

Canarias, pionera en la fabricación de cámaras infrarrojas para los satélites del espacio

DRAGO-3, el satélite canario que vigilará incendios, volcanes y sequías desde el espacio

El Instituto de Astrofísica de Canarias lanza la tercera generación de su cámara espacial DRAGO, una potente herramienta infrarroja que promete imágenes de alta resolución a bajo coste. Con ella, Canarias se posiciona como referente en tecnología satelital para monitorizar desastres naturales y el impacto climático desde el espacio.