PROYECTOS ABANDONADOS

Premiadas las imágenes, a vista de dron, de los restos de la España que dejó la burbuja inmobiliaria

Las imágenes que ha grabado un dron han recibido un prestigioso premio de fotografía británico. El dron capta, desde las alturas, los estragos que la burbuja inmobiliaria causó en España: urbanizaciones inacabadas o carreteras que no llegan a ningún sitio.

Los restos de la España que dejó la burbuja inmobiliaria vistos desde un dron

Publicidad

La burbuja del ladrillo dejó su rastro en la geografía de todo el país en forma de esqueletos de edificios o urbanizaciones inacabadas, rotondas o carreteras que no van a ninguna parte. Ahora los podemos ver con un dron: un recorrido por los fantasmas de ladrillo.

Prometía ser una urbanización de ensueño a pocos metros del mar, en Mojácar, Almería, pero se ha quedado en un megaesqueleto de ladrillo donde deberían estar viviendo ahora mismo más de 11.000 personas.

Otro vecindario fantasma, en este caso en un pueblo de Murcia: 500 viviendas, piscinas y un gran campo de golf. Un complejo residencial de lujo en La Mancha, abandonado desde hace años, a medio hacer, captado con un dron. Durante meses el bilbaíno Markel Redondo ha recorrido España buscando, desde el aire, las huellas de la burbuja del ladrillo.

Un trabajo por el que ha recibido un prestigioso premio de fotografía de una revista británica. Carreteras en mitad de la nada por donde nunca ha pasado un coche, rotondas que no conducen a ninguna parte, tejados convertidos en ruinas geométricas. Los estragos de la fiebre inmobiliaria vistos desde una perspectiva, la de las alturas, que da todavía más impresión.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.