Un apellido de 1.816.000 euros

Óscar revela de qué conoce a Emil Fahrenkamp, el arquitecto alemán que le ha hecho ganar el bote de Pasapalabra

El concursante madrileño dejó a todos boquiabiertos al acertar esta F en El Rosco, un apellido con el que ha hecho historia.

Óscar revela de qué conoce a Emil Fahrenkamp, el arquitecto alemán que le ha hecho ganar el bote de Pasapalabra

Publicidad

Gracias a Pasapalabra y al bote que Óscar Díaz ha ganado, todos hemos descubierto que existe un arquitecto alemán que se llama Emil Fahrenkamp.Su apellido le ha hecho ganar al concursante madrileño un premio de 1.816.000 euros.

Óscar Díaz gana 1.816.000 euros en El Rosco, el tercer mayor bote de Pasapalabra

"Besamos todos por donde pisa", bromea Óscar, que matiza que "ya no pisa el pobre porque se retiró hace unas décadas". Efectivamente, haciendo un poco de documentación, vemos que nació en 1885 y murió en 1966. La pregunta es inevitable: ¿de qué se sabía su apellido?

El concursante explica que "es de esas listas extrañas de temas de todo tipo y condición". Una de esas clasificaciones es de "arquitectos modernos del siglo XIX y el siglo XX".

"Me sonó a algo y yo a ese señor lo tengo en la base de datos pero no con la obra que me preguntaron, que era la Villa Wenhold en Bremen, sino la sede de Shell en Berlín", explica. Como curiosidad, Óscar comenta que no se sabe muchos más arquitectos alemanes y que, además, en el enunciado que le leyó Roberto Leal no le especificaron su origen.

Parece que los guionistas de Pasapalabra quedaron dejar ese detalle abierto, jugando un poco más al despiste, pero el madrileño decidió tirar "por la calle de en medio". "A veces nos complicamos mucho la vida buscando la floritura cuando en realidad tienes que agarrarte a lo que puedes", reconoce. En esta ocasión, su intuición fue ganadora y con ella... ha hecho historia.

Antena 3» Programas» Pasapalabra» Noticias

Publicidad

julia

Julia, extrabajadora del SEPE, habla de la mafia detrás de las citas: "Nos pidieron que se ayudase lo mínimo al usuario"

Coger cita para tramitar el paro se ha convertido en misión imposible para muchos y para otros en un negocio. Detrás de todo estoy hay una auténtica mafia que vende citas o agiliza estos trámites a cambio de una suculenta cantidad de dinero.

ataud

Aparece un ataúd en un contenedor de Castiblanco de los Arroyos: "Un operario me dijo que era normal tirarlo ahí"

Los vecinos de un pueblo de Sevilla han amanecido con una imagen poco habitual: un ataúd en un contenedor de la plaza. Hablamos con Ramón, quien encontró el féretro en la basura.