-El Monaguillo, Pilar Rubio y Marron celebran en 'La Ruleta de la Suerte' el Día del Niño Hospitalizado

Publicidad

Hoy, a partir de las 13.45 horas

El Monaguillo, Pilar Rubio y Marron celebran en 'La Ruleta de la Suerte' el Día del Niño Hospitalizado

Hoy, 'La ruleta de la suerte' tendrá unos invitados muy especiales para celebrar el quinto aniversario del Día del Niño Hospitalizado. Hace cinco años, la Fundación Atresmedia propuso la celebración de este día para homenajear a los niños que están ingresados, a sus familias y al personal de los hospitales. Ahora se rendirá un tributo a todo este trabajo en el programa de Antena 3.

Monaguillo, Pilar Rubio y Marron se convertirán en concursantes

Para ello, el programa presentado por Jorge Fernández contará con unos concursantes excepcionales: El Monaguillo, Pilar Rubio y Marron. Estas tres caras de Antena 3 llegan al concurso dispuestos a divertirse y a donar todo lo recaudado a la Fundación Atresmedia para ayudar a la creación de unidades para adolescentes.

El lunes 13 de mayo, homenaje a los niños que están ingresados

El próximo 13 de mayo, además, desde los 200 hospitales infantiles con los que la Fundación Atresmedia colabora, se lanzarán cientos de besos que cruzaran de unos hospitales a otros.

‘La Ruleta de la Suerte’ sigue girando líder

Programa líder con más de 1,5 millones de espectadores de media

‘La Ruleta de la Suerte’ mantiene esta temporada un espectacular 16,5% de cuota de pantalla con 1.551.000 espectadores de media. El programa presentado por Jorge Fernández sigue girando líder después de 13 años y mantiene la mejor media de espectadores de su historia, superando por casi cinco puntos a su directo competidor.

Además, en los últimos días el concurso conseguía marcar un nuevo récord con el programa más visto de su historia. El pasado 24 de abril, ‘La Ruleta de la Suerte’ marcaba una media de 1.840.000 espectadores, superando la marca que había batido en abril de 2018.

Publicidad

Juan Bravo

Juan Bravo carga contra el Gobierno por el caos ferroviario: "Lo realmente criticable es que prefieran el relato antes que la solución"

El sabotaje afectó a unos 10.700 pasajeros y provocó la interrupción de más de 30 trenes. Uno de los más afectados fue el AVE de regreso a Sevilla, donde viajaba el propio Bravo.

Juan Soto

El comentario de Juan Soto Ivars sobre el caos del AVE: "La gente está cabreadísima, sobre todo si te ha tocado estar en el vagón de Los Morancos"

El corte de suministro en la línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla se originó por el robo coordinado de cobre en cuatro puntos diferentes entre los municipios de Los Yébenes y Manzaneque, lo que dañó el sistema de señalización.