Máquina expendedora de tabaco

Publicidad

DATOS DEL MES DE ENERO

La venta de cigarrillos se desploma un 34% en el primer mes de la nueva Ley Antitabaco

En el primer mes de aplicacón de la nueva Ley Antitabaco se han comercializado 100,45 millones de cajetillas menos.

Las ventas de cigarrillos se desplomaron un 34% en enero respecto al mismo mes del año anterior, al comercializarse 100,45 millones de cajetillas menos en el primer mes de aplicación de la nueva Ley Antitabaco, según los últimos datos publicados por el Comisionado para el Mercado de Tabacos. De este modo, se intensificó la caída que han registrado las ventas en los dos últimos años, con un descenso medio cercano al 11% en 2010 y del 9,9% en 2009.

En concreto, el volumen de ventas se situó en 194,77 millones de cajetillas de 20 cigarrillos en el primer mes de 2011, que, a precio de venta al público en expendedurías, alcanzaron un valor de 738,36 millones de euros, un 18,95% inferior al registrado en enero de 2010.

Marlboro, perteneciente a Philip Morris, se mantiene como marca líder en el 'ranking' del mercado de cigarrillos en valor, con una cuota del 14,1%. Le sigue Winston (Japan Tobacco International), con un 10,9%, Fortuna (Altadis), cuya cuota se sitúa en el 10,15%, y Chesterfield, en el cuarto puesto con una participación del 8%.

Se vende más tabaco de liar
Por su parte, las ventas de picadura de liar, que en 2010 se estabilizaron, volvieron a dispararse en enero, en concreto un 20,54% respecto al mismo mes del año pasado, hasta 360.471 kilos. El valor de estas ventas se situó en 44 millones de euros, lo que supone un incremento del 66%, debido a la subida de precios aplicada por las tabaqueras.

Con el objetivo de frenar el importante incremento del consumo de esta labor, de un 32% en 2009, el Gobierno subió ese año los tributos de esta picadura y los volvió a actualizar en diciembre pasado. Tras esta última subida, el precio del tabaco de liar subió más de un 45%.

Publicidad

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.