Publicidad

Miquel Grimalt

Un geógrafo experto en inundaciones: "El torrente de Sant Llorenç parece diseñado por un asesino en serie"

Explica que la naturaleza ha creado una cuenca en la que "el agua se recoge a una velocidad increíble" y no cree que haya culpables, sino sólo mala suerte.

El geógrafo y experto en inundaciones, Miquel Grimalt, ha asegurado que "el torrente de Sant Llorenç parece diseñado por un asesino en serie", ya que "la naturaleza ha creado una cuenca en la que el agua se recoge a una velocidad increíble". "No hay un culpable. El problema es que cuando llueve 150 litros en dos horas, se recoge una punta de caudal parecida a la que puede pasar por el río Ebro, pero en este caso pasa por una rambla de pequeñas dimensiones, y en ese momento se produce una inundación", ha explicado.

El 112 ha elevado a nueve el número de víctimas mortales a causa de las intensas lluvias registras en la Comarca de Llevant durante la noche del martes.

Así anegaron las lluvias torrenciales la localidad mallorquina de Sant Llorenç

Dice que "no ha sido un asesinato premeditado porque estuviera mal diseñado", sino que "la naturaleza nos ha obsequiado en esta zona con una cuenca que recoge el agua a una gran velocidad".

Considera que este suceso "ha ocurrido por mala suerte" y no cree que haya culpables, sino que ha habido fuertes precipitaciones y un caudal con mucha agua, pero sí añade que no tendría que haber habido gente tan cerca.

Asimismo, indica que "en el momento punta, el agua podía ir a unos cinco metros por segundos".

Publicidad

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.