Incendios

La UME revela cómo está siendo la lucha contra los incendios en Zamora: "Tuvimos que cambiar la estrategia"

Antonio Diosdado, Cabo 1º de la Unidad Militar de Emergencias, ha detallado de primera mano cómo se está viviendo la extinción del incendio en Zamora, donde hay dos focos activos. Las rachas de viento han obligado a cambiar de estrategia de forma puntual.

Antonio Diosdado, Cabo 1º de la UME en Antena 3 Noticias

Publicidad

El gobierno activó este lunes la fase de preemergencia que ayudará a definir la organización y los mecanismos de movilización de recursos. Uno de los agentes clave en este proceso de extinción de los focos es la Unidad Militar de Emergencia (UME).

Para conocer de cerca la situación en Zamora, hemos hablado con Antonio Diosdado, Cabo 1º de la UME donde nos ha descrito de primera mano como es la situación en la provincia castellanoleonesa. "La situación es la que llevamos teniendo desde hace un par de días. Hay dos incendios muy cercanos geográficamente, e incluso por momentos el humo llega a conectarse arriba desde cierta distancia" ha expresado.

Las rachas de viento dificultan la actuación de la UME

En el incendiode Puercas, asegura que están teniendo rachas de viento que están impidiendo la extinción y ejecutar una estrategia para atacar el fuego "de una forma u otra".

Tal y como detalla el Cabo 1º de la UME, en la tarde de ayer realizaron diversos desalojos en los pueblos. Un trabajo que se suma a la labor que realizaron para imponer un cortafuegos que resultó con dificultades. "Hoy, en un ataque al fuego que estamos haciendo, con cortafuegos cerca de una zona EN las vías del tren donde habíamos marcado una zona para que el fuego parase ahí, cambió el viento automáticamente, vino hacia la zona contraria que estaba avanzando en ese momento, tuvimos que cambiar la estrategia y durante la tarde de hoy ha sido igual" ha señalado.

En sus líneas de actuación, ha ejecutado la defensa de una zona urbana dentro de un núcleo forestal para que no alcanzara una gran con listos de combustible ni a los animales.

Más de 1.000 militares de la UME trabajando sobre el terreno

En total hay más de 1.000 militares desplegados en ataques al fuego y otros 2.400 militares de la UME les apoyan. Todos están desplegados en los focos de Cangas del Narcea (Asturias), Yeres, Puercas, Molezuelas de la Carballeda (Castilla y León), Requeizo Chandrexa de Queixa y Maceda (Galicia) y Jarilla (Extremadura).

Un operativo que se suma a los más de 5.000 agentes de la Guardia Civil,350 efectivos de la Policía Nacional y medios aéreos y brigadas.

En lo que respecta a los focos en Zamora, se han desplazado en el día de hoy hasta 36 militares, según ha informado el Ministerio de Defensa.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.

Publicidad