Incendios
El fuego no da tregua en Galicia y se ceba en Ourense: más de 13.000 hectáreas calcinadas y suspendido el servicio de AVE
Los incendios activos en la provincia gallega vuelven a afectar a la alta velocidad de esta región con Madrid.

Publicidad
Los incendiossinguen sin dar tregua en Galicia y continúan arrasando el terreno con más de 13.800 hectáreas calcinadas.
La provincia de Ourense está siendo la más afectada por las llamas, con varios incendios activos que obligan a mantener la situación 2 a nivel provincial. Según la ultima actualización de la Conselleria do Medio Rural, el incendio de Chandrexa de Queixa, parroquia de Requeixo, calcina 4.500 hectáreas.
En Chandrexa también está activo el incendio forestal de la parroquia de Parafita que afecta a más de 1.800 hectáreas, parte de ellas en el municipio limítrofe del municipio de Manzaneda.
Debido a esta situación los trenes de alta velocidad de la línea Madrid-Galicia se encuentra interrumpida. Según han informado fuentes de Renfe, la circulación está suspendida desde las 14.43 horas de este miércoles entre Vilavella, en el municipio de A Mezquita, y Porta de Galicia, en A Gudiña, por un incendio próximo.
Renfe ha avanzado que están permitidos los cambios y anulaciones sin coste para todos los billetes comprados para esta jornada para los trenes que circulan entre Galicia y Madrid.
Además, como consecuencia de los incendios esta jornada se ha presentado una mala calidad del aire en la provincia orensana, según ha informado MeteoGalicia. Ante estas condiciones recomiendan a los grupos de riesgo evitar las actividades prolongadas y activas en el exterior, considerar realizarlas en el interior o posponerlas para cuando la calidad del aire mejore.
La población general es recomendable que reduzca las actividades prolongas y activas en el exterior, especialmente si experimentan tos, falta de aire o irritación de garganta.
16.800 hectáreas quemadas en lo que va de verano
En lo que va de verano en la Comunidad gallega se quemó una superficie que supera las 16.800 hectáreas, según las cifras de la Consellería do Medio Rural, que solo comunica datos de fuegos superiores a 20 hectáreas.
Otro de los incendios de gran magnitud es el que afecta Oímbra, parroquia de A Granxa, que aumentó de forma significativa las hectáreas quemadas durante esta jornada hasta quemar las 2.500 hectáreas. También se encuentra activo el fuego de Maceda, parroquia de Santiso, con 1.700 hectáreas.
Asimismo, otro fuego es el registrado en A Mezquita con 2.000 hectáreas afectadas, también permanece activo el de Vilardevós, en Vilar de Cervos (20 hectáreas) y el de Dozón, en O Castro (400 hectáreas).
Incendios controlados
La Xunta da por estabilizado, todavía sin controlar, los incendios de: Ourense, parroquia de Seixalbo (100 hectáreas); Maceda, parroquia Castro de Escuadro, (450 hectáreas); Vilariño de Conso, parroquia de Mormentelos (180 hectáreas); Montederramo, parroquia de Paredes (120 hectáreas); y Vilardevós, parroquia de Moialde (40 hectáreas).
Además, están controlados los de: Samos, parroquia de Santalla (200 hectáreas); A Fonsagrada, parroquia de Monteseiro (150 hectáreas); A Estrada, parroquia de Souto (20 hectáreas); y Verín, parroquia de Mourazos (9 hectáreas).
Más Noticias
-
Evacuada al hospital una mujer por la picadura de un escorpión en un hotel de Alcorcón
-
Un joven de 17 años muere tras salir disparado de un coche mientras intentaba recrear el 'table surfing', un reto de TikTok
-
Detenido el hermano del rapero Morad por acuchillar presuntamente a 3 menores en una fiesta
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad