RAE
Todas las Academias de la Lengua Española respaldan a Muñoz Machado, director de la RAE, y destacan su "firme liderazgo intelectual"
Las 23 Academias reunidas en el Congreso de la Lengua de Arequipa cierran filas en torno al director de la RAE tras su enfrentamiento con el responsable del Instituto Cervantes, Luis García Montero. La ASALE subraya su unidad y el valor del trabajo panhispánico conjunto.

Publicidad
Las Academias de la Lengua Española de los 23 países que integran la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) han expresado a través de un comunicado su respaldo unánime al director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado, a quien reconocen como un referente de "firme liderazgo intelectual y cultural".
La declaración se ha hecho pública en el marco del X Congreso Internacional de la Lengua Española, celebrado en Arequipa (Perú), y llega una semana después del enfrentamiento entre Muñoz Machado y el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero.
"La ASALE quiere reconocer, muy especialmente, el firme liderazgo intelectual y cultural que desarrolla nuestro presidente, el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado", señala el comunicado firmado por todas las Academias. La declaración también subraya que las instituciones respaldan unánimemente su iniciativa y comparten su programa de actuación, tanto en el ámbito institucional como en los proyectos conjuntos "al servicio de las necesidades de los hispanohablantes de todo el mundo en el complejo tiempo actual".
Tensión en el Instituto Cervantes
El respaldo llega tras varios días de tensión entre los responsables de la RAE y el Instituto Cervantes. García Montero había afirmado que "la RAE están en manos de un experto en llevar negocios desde su despacho", en referencia a Muñoz Machado, lo que provocó la reacción inmediata de la Academia.
El pleno de la RAE respondió calificando esas palabras de "agresión" y defendió la "labor extraordinaria" de su director en los siete años de mandato. La tensión se mantuvo durante la presentación del CILE en Perú, donde ambos protagonizaron una rueda de prensa marcada por la frialdad y las alusiones cruzadas.
También la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas expresó su apoyo al director de la RAE frente a lo que calificó como "críticas injustificadas", mientras que el académico Arturo Pérez-Reverte calificó al director del Cervantes como "mediocre y paniaguado" y acusó al Ministerios Exteriores de intentar "colonizar la RAE".
Balance del Congreso de la Lengua en Perú
En su declaración final, la ASALE ha celebrado el éxito del X Congreso Internacional de la Lengua Española, destacando el valor de las discusiones sobre el mestizaje e interculturalidad, lenguaje claro, culturas digitales e inteligencia artificial.
Asimismo, las Academias ha agradecido la organización del Gobierno peruano, el trabajo de la Academia Peruana de la Lengua y la presencia del Rey Felipe VI, cuyo compromiso, afirman, "demuestra una vez más la firmeza de su apoyo al fortalecimiento y unidad de la lengua española en todo el mundo".
Más Noticias
Publicidad