Congreso Lengua Española
El Rey Felipe VI llama a la unión de la RAE y el Cervantes "en tiempos en que se oye hablar de rivalidad y resurgimiento de bloques”
El CILE se ha celebrado tras darse un conflicto entre el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero y el director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado.

Publicidad
El Rey de España, Felipe VI, ha acudido a la sesión de inauguración del décimo Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que tiene lugar en Arequipa, Perú. En esta reunión se encuentran más de 250 participantes, entre los que se encuentran académicos, escritores, filólogos y ensayistas. Este es “un ejemplo de comunidad de valores: una conversación en torno a lo que une, no a lo que separa”, ha afirmado Don Felipe.
Además, ha añadido que este congreso es “una valiosa lección en tiempos en que se oye hablar constantemente de competencia, de rivalidad, de desconexión, de resurgimiento de bloques… de intereses y no de cooperación”. Estas palabras vienen tras unos días en los que se ha mostrado con toda crudeza el enfrentamiento entre el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado.
El Rey ha destacado esto mismo en su discurso, haciendo un llamamiento a la cooperación y al entendimiento. “El CILE es una gran caja de resonancia gracias al trabajo incansable y la cooperación de varias instituciones de gran valor y prestigio: del Instituto Cervantes, de la Real Academia Española y de la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale), y gracias también a las autoridades e instituciones del Perú”.
También ha recordado cuando él y la reina Letizia estuvieron en Arequipa “entonces como príncipes, durante una visita oficial al Perú”. “Los recuerdos indelebles de aquella ocasión reverdecen hoy con fuerza al reunirnos en torno a este patrimonio inmaterial que compartimos: la lengua”, ha expresado Don Felipe.
El Rey asegura también que “ninguna lengua nació para ser barrera ni muro; y si alguna vez lo han sido es porque las han hecho discurrir por un camino equivocado, que desnaturaliza su función primordial: comunicar”.
Asimismo, ha sido cuestionado el asunto de la inteligencia artificial, y ha defendido el papel del idioma español. “Sigamos trabajando juntos para que la IA se nutra, también, del español, y de fuentes que ayuden a preservar la calidad, la corrección y la unidad, dentro de la diversidad, de la lengua”. Y del tercero, el lenguaje claro, ha destacado: ”En estos tiempos trepidantes, de informaciones inmediatas y no siempre veraces, hay que insistir en la proximidad, la sencillez y la transparencia”.
Declaraciones de Arturo Pérez Reverte
Para Arturo Pérez Reverte ha opinado horas antes de esta inauguración que lo que se busca es “controlar también la Academia, si se le permite hacerlo”. “O sea, ponerla a su servicio y contaminarla como han hecho con todas las instituciones españolas. Lo que se traduce, en el caso que nos ocupa, de una siniestra mezcla de egos revueltos y mala fe”, refiriéndose a las intenciones Luis García Montero, y al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, al que ha criticado duramente en su cuenta de X.
Más Noticias
-
El tenso momento entre Koldo y los periodistas tras impactar una cámara en su cara: "No me agredáis"
-
Koldo García, pillado entrando en el despacho de su abogada antes de declarar en el Supremo: "Hombre precavido vale por dos"
-
Koldo García se acoge a su derecho a no declarar en el Supremo y la Fiscalía no pide prisión
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.
Publicidad