Asesinato Esther López
La Fiscalía pide 18 años de prisión para Óscar Sanz por el asesinato de Esther López
En el escrito de la Fiscal Jefa, Soledad Martín Nájera, se presentan los hechos como un delito de asesinato con alevosía y pide dieciocho años de cárcel y el pago de 100.000 euros para cada uno de los padres de la víctima y 80.000 para su hermana.

Publicidad
La Fiscalía de Valladolid ha pedido una condena de dieciocho años de cárcel por delito de asesinato para Óscar S.M, el hombre acusado tras la muerte de Esther López de la Rosa, una vecina de Traspinedo, Valladolid, cuyo cadáver fue encontrado el 5 de febrero de 2022, 23 días después de su desaparición. El juicio se celebrará por el procedimiento de jurado popular en la Audiencia Provincial en una fecha pendiente de determinar.
El posicionamiento de la acusación pública ha sido el último que se ha conocido después de que las dos acusaciones particulares presentaran sus escritos esta semana en los que afirman que los hechos constituyen un asesinato, entre otros delitos, y piden condenas de 39 y 33 años de prisión, respectivamente, para el acusado, cuya representación legal interesa el sobreseimiento por la falta de pruebas. Una de las dos acusaciones vienen por la representación de los padres de la fallecida, y la otra es la que actúa en nombre de la hermana de la fallecida.
En su escrito, la acusación pública que ha llevado personalmente hasta ahora la Fiscal Jefa, Soledad Martín Nájera, se presentan también los hechos como un delito de asesinato con alevosía y pide dieciocho años de cárcel y el pago de 100.000 euros para cada uno de los padres de la víctima, además de 80.000 euros para su hermana, según han informado a Europa Press fuentes jurídicas.
Óscar Sanz en libertad el pasado diciembre
El sospechoso, quedó en libertad con medidas cautelares el pasado diciembre. La Fiscalía había solicitado su ingreso en prisión y se le impusieron restricciones como presentarse semanalmente en los juzgados y la retirada del pasaporte. Además, la magistrada estableció la obligación de acudir a firmar los lunes en dependencias de la Guardia Civil y no salir de España, una decisión judicial ratificada por la Audiencia Provincial. En aquel momento en su declaración mantuvo su inocencia: "Hay cosas para las que no tengo explicación. Los golpes en mi coche me los hizo la Guardia Civil durante la inspección ocular". No obstante, un informe de la Unidad Central Operativa y la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil avala la hipótesis de que Óscar, el principal sospechoso, la atropelló tras un "arrebato en caliente".
La autopsia consideró que la muerte de la joven fue accidental u homicida y pudo deberse a un atropello a velocidad media-baja, además de revelar que la causa del fallecimiento se debió a un 'shock' multifactorial.
Publicidad