Recreación de una menor acosada

Publicidad

DESDE HOY YA SE PUEDE LLAMAR

El teléfono contra el acoso escolar y los malos tratos en el ámbito docente ya está operativo: 900 018 018

Funcionará las 24 horas del día, todo el año y será gratuito y anónimo, ya que las llamadas no quedarán reflejadas en la factura de los usuarios, destacó el Ministerio de Educación durante su presentación el pasado mes. Cualquier persona que tenga conocimiento de casos de acoso escolar, tanto dentro como fuera del colegio e instituto (también los centros españoles en el extranjero) podrán denunciarlo en el nuevo teléfono.

Recreación de una menor acosada
Recreación de una menor acosada | EFE

El teléfono contra el acoso escolar y malos tratos en el ámbito de los centros docentes, el 900 018 018, está operativo desde hoy para que alumnos, padres, docentes o cualquier otra persona pueda denunciar casos relacionados con este tipo de violencia en las aulas.

Funcionará las 24 horas del día, todo el año y será gratuito y anónimo, ya que las llamadas no quedarán reflejadas en la factura de los usuarios, destacó el Ministerio de Educación durante su presentación el pasado mes.

Las llamadas serán atendidas por profesionales de psicología, juristas, sociólogos y trabajadores sociales y los usuarios con discapacidad auditiva o del habla dispondrán de un servicio de mensajería de texto así como la atención de un agente en lenguaje de signos por vídeo-chat o vídeo-llamada.

Cualquier persona que tenga conocimiento de casos de acoso escolar, tanto dentro como fuera del colegio e instituto (también los centros españoles en el extranjero) podrán denunciarlo en el nuevo teléfono, que también atenderá los casos de ciberacoso a través de internet, móviles y redes sociales. Además, los profesionales derivarán los casos que estimen a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la inspección educativa, centros de salud, Ministerio Fiscal y otras autoridades e instituciones competentes.

Para contabilizar esta lacra -afecta a alrededor del 4 % del alumnado, según datos de Educación- también se ha creado un fichero de "Atención de casos de acoso escolar y malos tratos en el ámbito de los centros docentes del sistema educativo español".

La orden de creación de dicho fichero -aparecida en el BOE el pasado sábado- señala que su objetivo es la gestión de consultas y peticiones de ayuda relativas a casos de acoso escolar tras recogerse a través del nuevo teléfono, por correo postal, fax y formularios impresos y electrónico publicados en la web del Ministerio de Educación.

En el fichero se incluirán los datos identificativos de las personas que llamen, de la presunta víctima y del presunto agresor, edades, centros docentes y otras informaciones facilitadas por el comunicante y que resulten relevantes para gestionar los casos. Los datos solo serán utilizados para los fines expresamente previstos y por el personal debidamente autorizado, resalta la orden del BOE

Publicidad

La joven oscense Valeria Corrales

La joven oscense Valeria Corrales, única española finalista del Global Student Prize 2025 entre 11.000 candidatos de 148 países

Con tan solo 16 años, Valeria ha impactado a miles de estudiantes hispanohablantes a través de su canal de educación STEM y su activismo para reducir la brecha de género en la tecnología; ahora aspira a crear una plataforma global gratuita de aprendizaje.

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista en Tenerife

El vídeo fue grabado desde otro coche mientras circulan por la autopista TF-1. La Guardia Civil recuerda que tapar la matrícula de manera intencionada está considerado una infracción grave