Publicidad

SEGÚN LAS PRUEBAS DE ADN

El Supremo anula una condena por violación a un ciudadano holandés encarcelado en España

El alto tribunal decidió el pasado mes de noviembre admitir a trámite el recurso del ciudadano holandés por una de las tres violaciones por las que se le condenó, la cometida sobre María Asunción C.. Ahora el alto tribunal ha anulado esa condena, pero le mantiene las penas por las otras dos violaciones, de modo que le quita seis años y seis meses sobre una condena total de quince años.

El Supremo ha anulado la condena a seis años de prisión por violación impuesta a un ciudadano holandés encarcelado en España, Liberto Van Der Dussen, que lleva ya cumplidos doce años por esa y otras dos agresiones sexuales de las que, según unas pruebas de ADN, podría ser inocente.

El alto tribunal decidió el pasado mes de noviembre admitir a trámite el recurso del ciudadano holandés por una de las tres violaciones por las que se le condenó, la cometida sobre María Asunción C.. Ahora el alto tribunal ha anulado esa condena, pero le mantiene las penas por las otras dos violaciones, de modo que le quita seis años y seis meses sobre una condena total de quince años.

El recurso se basaba en un informe de la Policía Científica que apuntaba a que el verdadero autor de la violación de María Asunción C. fue un ciudadano británico acusado en su país por la violación y homicidio de una joven.

El reo fue considerado autor de tres agresiones sexuales cometidas en Fuengirola (Málaga) en agosto de 2003, y condenado por esos crímenes, además de otros delitos asociados como robo y lesiones, a quince años de cárcel. Su identificación como autor por parte de las víctimas fue la única prueba.

Durante varios años su abogado viene pidiendo la revisión de las tres condenas basándose en que el ADN aportado por una de las víctimas coincide con el de un criminal sexual condenado en Gran Bretaña. El argumento central del recurso radica en que, a pesar de que las víctimas identificaron al holandés como el autor del delito, Mark Phillip Dixie, un preso británico condenado por asesinato y crímenes sexuales en el Reino Unido cuyo parecido físico con el reo es indudable, ha sido identificado por el ADN como el probable autor de uno los delitos por los que fue condenado Van Der Dussen.

La sentencia condenatoria por las tres violaciones (de las que solo se revisará una) consideraba que el autor de las agresiones era el mismo, basándose en circunstancias como "modus operandi" y otros indicios. Así, la defensa de Liberto Van Der Dussen defiende que, si no agredió a María Asunción C., tampoco lo hizo con las otras.

Ahora el Supremo resuelve que los resultados de las pruebas de ADN revelan datos nuevos y tienen un carácter técnico e identificador de superior valor que las que llevaron a su condena. El alto tribunal informa a la Audiencia de Málaga que condenó al ciudadano holandés de la anulación de la pena y ordena al juzgado de instrucción que investigó aquella violación que abra de nuevo la causa, lo que podría llevar a la condena del hombre cuyo ADN ha sido identificado.

Publicidad

Una avería en una subestación deja a casi 20.000 usuarios sin luz durante más de dos horas

Una avería en una subestación deja a casi 20.000 usuarios sin luz durante más de dos horas

Desde la isla denuncian instalaciones obsoletas y exigen que se declare la situación de emergencia energética para paliar esta situación que lleva a sus habitantes al límite

El obispo de Canarias invitará al nuevo papa León XIV a visitar las Islas tal y como hubiera deseado hacer Francisco

El obispo de Canarias invitará al nuevo papa León XIV a visitar las Islas tal y como hubiera deseado hacer Francisco

Nada más conocerse la elección del estadounidense Robert Prevost como sucesor del papa Francisco, la Diócesis de Canarias anunció su intención de contactar con el nuevo pontífice para invitarle a visitar el archipiélago. Una visita que el papa Francisco deseaba realizar, pero que no fue posible por motivos de salud.