Sevilla

Los ‘Reyes Magos’ de La Puebla del Río necesitan ayuda para poder salir en sus carrozas

"Necesitamos carpinteros y herreros urgentemente", es la llamada desesperada de los organizadores de la cabalgata temen no llegar a tiempo al 5 de enero.

Una cabalgata de los Reyes Magos

Una cabalgata de los Reyes MagosA3N

Publicidad

A dos meses escasos para que las cabalgatas de Reyes Magos recorran las calles de toda España, desde un rincón de la provincia de Sevilla se ha dado la voz de alarma ante los problemas que están teniendo para poder sacar las carrozas a la calle.

Los organizadores de la Cabalgata de la localidad sevillana de la Puebla del Río se han visto obligados a pedir ayuda, a través de sus redes sociales. "Hace más de un mes que venimos solicitándola. Viene gente a echar una mano, pero necesitamos a profesionales porque es un trabajo delicado", explica Javier Pineda, su presidente. "Los días pasan y en nuestra nave seguimos intentando sacar adelante la próxima cabalgata, aunque este año la situación se ve complicada. Por favor, si sabes de herrería o carpintería y puedes echarnos una mano, acércate", es el mensaje a la desesperada que lanzan a través de su página de Facebook. La Cabalgata de los "cigarreros", como se conoce a los vecinos de la localidad, tiene más de medio siglo de historia. Este año, contará con once carrozas, de las cuales cuatro son nuevas por lo que requieren de un montaje nuevo.

Por otro lado, también hacen un llamamiento a los menores que quieran apuntarse para participar en la cabalgata.

Publicidad

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Prevenir un incendio cuesta 60 veces menos que extinguirlo. Por ello, el fundador de la UME analiza la situación sobre lo que ha fallado en el sistema sobre la gestión de los fuegos que llevan ya más de tres semanas azotando la península. Falta de medidas preventivas y la escasez de cortafuegos naturales y ganadería extensiva, entre los principales motivos.

Multas a quienes reservan la primera línea de playa

Multas de hasta 300 euros en Torrox a quienes “reservan” la primera línea de playa y desaparecen

El municipio malagueño refuerza la vigilancia contra esta práctica incívica, regulada desde 2014. En una década se han retirado más de 500 enseres abandonados. Este verano ya van cerca de 50 y diez multas. La ocupación irregular de la playa ha descendido un 80%.