Migración

Rescatados 16 migrantes en la costa de Formentera

Los migrantes han llegado a la costa de Punta Sa Fragata en la isla de Formentera, en una embarcación tipo patera en plena oleada migratoria

Imagen de archivo de unos migrantes rescatados en España

Imagen de archivo de unos migrantes rescatados en España EFE

Publicidad

Este sábado han sido rescatados un total de 16 migrantes de origen magrebí, que han llegado en una embarcación tipo patera a la línea de costa en Punta Sa Fragata, en Formentera.

Según ha informado la Delegación de Gobierno en Baleares, el rescate se ha producido a las 13:50 horas y ha intervenido el Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil, la Guardia Civil de Formentera y la Policía local de dicha localidad.

Estos migrantes se suman a los 40 rescatados este viernes también en Formentera.

Oleada migratoria en Baleares

Esta semana se han interceptado numerosas pateras, distribuidas entre las islas de Formentera, Cabrera, Ibiza y Mallorca.

Solo el pasado jueves llegaron un total de 94 migrantes a bordo de cuatro pateras. La última de ellas localizada al sureste de la isla de Cabrera, con 20 ocupantes.

La primera patera del jueves, con 22 ocupantes de origen magrebí a bordo, llegó de madrugada a la playa de Migjorn de Formentera y la segunda, con 26 personas de origen subsahariano, fue localizada en la playa de Cala Pi, en el municipio mallorquín de Llucmajor.

El servicio marítimo de la Guardia Civil y Salvamento Marítimo rescataron también a otros 13 migrantes magrebíes de una patera al sureste de Cabrera, donde esa misma noche fue localizada la cuarta embarcación del día, en la que viajaban 20 subsaharianos.

Estas barcas llegaron tras una jornada de miércoles en la que se contabilizaron 257 migrantes que desembarcaron de 16 pateras en Baleares.

Con esta información, facilitada por la Delegación del Gobierno, se estima que en 2025, han llegado a Baleares alrededor de 4.300 personas en 230 embarcaciones.

Además, en 2024 llegaron al archipiélago por mar de forma irregular 5.882 migrantes, según el Informe Anual de Seguridad Nacional del Ministerio del Interior.

Acogida de los migrantes en España

La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha habilitado espacios en los puertos de Ibiza y Formentera para la acogida temporal de estos migrantes. En Ibiza se instaló una carpa junto a la estación marítima Botafoc y en La Savina (Formentera), se ha utilizado el edificio de la Casa del Mar.

Por otra parte, el Consell de Mallorca ha criticado duramente la falta de información por parte del Gobierno central respecto al reparto de menores migrantes. La institución considera la política actual "errática" y sostiene que Baleares no cuenta con capacidad suficiente para acogerlos, además de acusar al Ejecutivo de amenazar con sanciones a las comunidades que se nieguen a participar en el reparto.

El Consell insiste en que, a menos de dos semanas del nuevo reparto previsto para el 26 de agosto, aún no ha recibido información sobre si estos menores serán trasladados al archipiélago.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad