CRISIS MIGRATORIA

Rescatados 94 migrantes a bordo de pateras en las últimas 24 horas en Baleares

Los migrantes llegaron a las costas de Baleares en un total de cuatro embarcaciones a lo largo de este jueves

Imagen de archivo de un embarcación de personas inmigrantes llegada a Palma

Imagen de archivo de un embarcación de personas inmigrantes llegada a PalmaEFE

Publicidad

Un total de 94 migrantes llegaron a bordo de cuatro pateras a las costas de Baleares el pasado jueves. La última de ellas fue localizada la pasada noche al sureste de la isla de Cabrera, en Mallorca, con 20 ocupantes.

Según ha informado la Delegación del Gobierno, la primera patera del jueves, con 22 ocupantes de origen magrebí a bordo, llegó de madrugada a la playa de Migjorn de Formentera y la segunda, con 26 personas de origen subsahariano, fue localizada en la playa de Cala Pi, en el municipio mallorquín de Llucmajor.

El servicio marítimo de la Guardia Civil y Salvamento Marítimo rescataron sobre las 13:00 horas a otros 13 migrantes magrebíes de una patera al sureste de Cabrera, donde por la noche fue localizada la cuarta embarcación del día, en la que viajaban 20 subsaharianos.

Estas barcas llegaron tras una jornada de miércoles en la que se contabilizaron 257 migranes que desembarcaron de 16 pateras en Baleares.

En base a un recuento realizado por EFE de la información facilitada por la Delegación del Gobiermo, se estima que en 2025, han llegado a Baleares un total de 4.316 personas en 230 embarcaciones.

Además, en 2024 llegaron al archipiélado por mar de forma irregular 5.882 migrantes, según el Informe Anual de Seguridad Nacional del Ministerio del Interior.

Comienza el primer traslado de menores migrantes a la península

El pasado lunes comenzó el traslado de menores migrantes desde Canarias hacia la península, cumpliendo la orden del Tribunal Supremo para que el Estado asuma la tutela de estos jóvenes con sus propios recursos.

En el primer envío a la península fueron derivados 10 menores malienses solicitantes de asilo a un centro de acogida de Asturias. Este proceso se prevé que se realice dos veces por semana hasta reubicar a más de mil menores migrantes que han pedido protección.

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones realizará el segundo traslado este fin de semana con otros 15 o 20 menores, la mayoría de origen maliense.

Las autoridades recalcan que su reubicación necesitará la implicación "coordinada" de numerosas administraciones y entidades sociales colaboradoras y, desde el Gobierno, aseguran que todos los avances y detalles de este proceso de reubicación se comparten cada martes en reuniones de seguimiento, con el fin de que todas las partes puedan estar "prevenidas y preparadas" ante cualquier inconveniente por causas "sobrevenidas" o factores externos al procedimiento.

Los menores viajarán acompañados por personal de entidades colaboradoras y profesionales designados por la Secretaría de Estado de Migraciones. Si el calendario de nuevas derivaciones se cumple, al final de la semana que viene habrán salido entre 25 y 30 niñosdesde Canarias, de los 1.070 que se encuentran administrativamente en el Sistema Nacional de Acogida de Protección Internacional (SNAPI) y que tutela y aloja aún la comunidad autónoma.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad