Incendios

Última hora de los incendios en España en directo: 38 focos activos, tres víctimas mortales y un agricultor detenido

La oleada de incendios ha obligado a desalojar a más de 5.000 personas, afectando tanto zonas rurales como urbanas.

Varias personas luchan contra las llamas del incendio de A Gudiña (Ourense), este jueves.

Varias personas luchan contra las llamas del incendio de A Gudiña (Ourense), este jueves.EFE

Publicidad

España afronta otro día de lucha contra una oleada de incendios forestales que ha desbordado a servicios de emergencias y ha parado la vida en muchas localidades. El número de personas desalojadas ya supera las 5.000 y la tensión aumenta en zonas rurales y urbanas.

En la últimas dos semanas, el fuego ha arrasado unas 115.000 hectáreas, una cifra que supera los registros habituales para estas fechas, según el el sistema de información de incendios forestales europeos (EFFIS).

Se mantienen activos 38 incendios en distintas regiones, desde Asturias y Galicia hasta Valencia, pasando por Castilla y León y Extremadura. Cantabria, por su parte, ha decidido movilizar recursos para ayudar a otras comunidades.

En Galicia, el fuego tampoco les da tregua. En la provincia de Ourense, el incendio de Chandrexa ya ha destruido 11.000 hectáreas, una cifra histórica para la comunidad. La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 46 años de A Gudiña (Ourense) como presunto responsable del incendio forestal en Oímbra, que ya ha arrasado más de 5.000 hectáreas. El individuo realizaba trabajos de limpieza y desbroce con tractor durante un periodo de riesgo extremo de incendio.

Este fuego provocó heridas graves a tres brigadistas, que siguen ingresados en el hospital de A Coruña. Al detenido se le imputan dos delitos de incendio forestal por imprudencia grave y tres de lesiones graves por las quemaduras sufridas por los trabajadores forestales.

Por otra parte, en León y Zamora, la situación tampoco mejora, y los datos del incendio de Molezuelas (Zamora) son alarmantes con 31.500 hectáreas calcinadas, que podría convertirse en el mayor registrado en España desde 1968. Sorprende el dato de que llegó a arrasar 4.000 hectáreas por hora. Familias enteras llevan desde el martes pasando la noche en centros de acogida o en casas de familiares, en espera de noticias sobre sus viviendas.

En la provincia de Extremadura, los vecinos de Villagarcía de la Torre (Badajoz), recibieron un mensaje del 112 pidiéndoles quedarse en casa por la peligrosidad del humo del incendio en Pallares. La región cuenta con seis incendios en activo el de Pallares que ha superado ya las 2.500 hectáreas calcinadas.

El servicio ferroviario sin fecha de reanudación

En cuanto a la movilidad, un total de 14 carreteras se mantienen cortadas, incluidas cuatro de ámbito nacional formandose atascos. Tramos como la A-66 y N-630 en la provincia de Cáceres o la N-525 en Ourense están bloqueados por el fuego, complicando tanto la evacuación de poblaciones como la operación salida del puente de agosto.

Desde el jueves, el servicio AVE Madrid-Galicia continua interrumpido y sin fecha de reanudación que complica los planes de miles de viajeros en pleno verano. Se espera que a media mañana, Renfe informe de la situación.

Tres fallecidos

Sin embargo, a pesar de las miles hectáreas calcinadas y desalojos, la peor de las noticias son las tres pérdidas humanas que nos han dejado los incendios. A esta cifra se suman decenas de heridos entre bomberos y civiles.

Un total de doce personas han sido detenidas, y otras 38 están siendo investigadas por la Guardia Civil por su supuesta implicación en los incendios forestales que se han originado desde el primer día de junio.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

EN DIRECTO
Actualizado a las
Actualizar

Última hora de los incendios en España, en directo | Tres brigadistas heridos de gravedad

Los tres brigadistas heridos por el fuego en Oímbra, presuntamente provocado por un agricultor de 46 años detenido por la Guardia Civil, continúan ingresados en la Unidad de Quemados del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac) en estado grave.

El más joven tiene 18 años y presenta quemaduras de tercer grado que afectan al 40% de su cuerpo, además de intoxicación por inhalación de humo. Aunque su pronóstico es muy grave evoluciona favorablemente.

Otro brigadista, de 23 años, sufre quemaduras de segundo grado en el 15% de su cuerpo, con inhalación de humo y una evolución favorable aunque con pronóstico grave.

Y por último, un tercer brigadista, de 25 años, también con quemaduras de segundo grado que cubren el 15% de su cuerpo, está estable y con pronóstico grave.

Última hora de los incendios en España, en directo | La UME despliega 1.300 militares

Para combatir los doce incendios forestales activos, la Unidad Militar de Emergencias (UME) ha movilizado este viernes a 1.300 militares, que se suman a otros 2.100 efectivos encargados del apoyo logístico y de coordinación, utilizando un total de 440 recursos materiales.

Este despliegue se centra en las tareas en el noroeste de España, abarcando Ourense, Castilla y León y Asturias, así como en los incendios de nivel 2 declarados en Cáceres, Badajoz y Valencia.

Última hora de los incendios en España, en directo | Nuevo incendio en Toques, A Coruña

En el municipio coruñés de Toques, en la parroquia de San Martiño de Oleiros, se ha declarado un nuevo incendio que ya ha calcinado 200 hectáreas.

La cercanía de las llamas al núcleo de Peñagundín, en Melide (A Coruña), ha provocado la activación de la situación 2 de emergencia, que sigue vigente en toda la provincia de Ourense, la más golpeada por el fuego en Galicia con más de 26.000 hectáreas quemadas, según el último informe de Medio Rural.

Última hora de los incendios en España, en directo | Suspendido el AVE Madrid-Galicia hasta nuevo aviso

El miércoles se volvía a interrumpir, casi 24 horas después, el servicio ferroviario de alta velocidad entre Madrid y Galicia debido a los incendios que afectan a la provincia de Ourense y zonas cercanas.

Según fuentes de Adif, la circulación continuará suspendida hasta que las autoridades competentes den el visto bueno para garantizar la seguridad de los trenes y pasajeros.

Por otro lado, durante la noche del miércoles se restableció la circulación entre Puigverd y Juneda tras un corte provocado por otro incendio, que había afectado a un tren de media distancia cuyos pasajeros fueron desplazados por carretera.

Última hora de los incendios en España, en directo | UGT denuncia la precariedad de los bomberos

UGT Servicios Públicos ha denunciado la precaria situación que viven los bomberos forestales en España. Todo esto en medio de la ola de incendios que afecta al país.

El sindicato subraya que, más allá del abandono generalizado de los montes, bosques y del mundo rural por parte de las administraciones, el trato hacia los profesionales que combaten el fuego es preocupante.

Desde el Sindicato Profesional de Bomberos Forestales de UGT se hace un llamado a todo el personal para seguir luchando con máxima entrega contra las llamas.

Aún así, advierten que una vez superada esta emergencia, iniciarán las actuaciones jurídicas pertinentes contra las vulneraciones de derechos que han sufrido estos trabajadores durante las últimas semanas.

Última hora de los incendios en España, en directo | Carreteras cortadas: dos nacionales

Un total de 14 carreteras españolas permanecen cerradas debido a los incendios forestales, afectando principalmente a las provincias de Cáceres y Palencia. Entre ellas, se encuentran dos vías nacionales, por un lado la N-525 en A Gudiña (Ourense), en sentido creciente, y la N-630, en Cáceres, que está bloqueada en ambos sentidos entre Aldeanueva del Camino y Plasencia.

Además, varias carreteras secundarias en provincias como Huelva, León, Zamora, y Palencia también continúan inaccesibles, complicando la movilidad en las zonas afectadas.

Última hora de los incendios en España, en directo | Detenido un hombre en Ourense

Un hombre de 46 años, vecino de A Gudiña (Ourense), ha sido detenido por la Guardia Civil como presunto responsable del incendio forestal que ha arrasado más de 5.000 hectáreas en Oímbra.

El detenido realizaba trabajos de limpieza y desbroce con un tractor durante un periodo de riesgo extremo de incendios.

Se le imputan dos delitos de incendio forestal por imprudencia grave y tres delitos de lesiones graves, tras resultar heridos tres brigadistas que combaten el fuego y que permanecen ingresados en la Unidad de Quemados del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac).

Última hora de los incendios en España, en directo | 38 focos activos

Una nueva jornada de incendios forestales azota España, con 38 focos activos que han arrasado más de 115.000 hectáreas en las últimas dos semanas.

Las llamas siguen avanzando en varias comunidades, superando registros históricos para esta época del año. Los servicios de emergencia continúan trabajando día y noche para controlar el fuego que ya afecta zonas rurales y urbanas.

Publicidad