Incendios

Caos por los incendios: El cierre de carreteras y vías de tren provoca el colapso en los aeropuertos

Ante estos incidentes con trenes y la situación tan incierta en carreteras, la gente opta por viajar en avión.

Caos en Barajas debido a la falta de efectivos policiales

Publicidad

Los incendios que desde hace semanas azotan a nuestro país están complicando mucho la situación y provocando un caos total en los aeropuertos. El corte de carreteras y vías de tren hace que sean muchos los que opten por coger un avión para emprender su viaje. Y es que ante estos incidentes con trenes y la situación tan incierta en carreteras, la gente opta por viajar en avión lo que ha provocado una acumulación de personas en los aeropuertos.

Ante esta situación caótica, Renfe ha indicado que los viajeros afectados por los incendios pueden cambiar o anular sus billetes sin gastos y les ha pedido consultar los canales oficiales para conocer las actualizaciones del estado ferroviario en tiempo real y las alternativas de viaje.

Renfe ha habilitado dos servicios especiales de trenes en cada sentido entre la capital de España y Zamora, dentro de la línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia, cuyo tráfico ha sido interrumpido como consecuencia de los incendios en sus inmediaciones.

Según ha informado la compañía se han habilitado cuatro servicios, dos desde Madrid hasta Zamora y otros dos en sentido contrario. Estos servicios son para dar servicio a los viajeros afectados y se han anunciado después de que el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, haya confirmado que no se reanudará el servicio en esa vía como consecuencia del fuego. Por otro lado, Renfe ha informado de que el tramo entre Vilamartín de Valdeorras (Ourense) y Montefurado (Lugo) está también cortado por los incendios y se han visto afectados todos los servicios de Media y Larga Distancia.

Además, desde Renfe están pendientes de que se restablezca la circulación en el tramo Herradón/La Cañada y Ávila, que ha sido cortado por otro incendio, que ya está controlado.

Así las cosas, la compañía ha recomendado a los viajeros que antes de emprender camino consulten los canales oficiales para actualizaciones en tiempo real y alternativas de viaje.

También el ministro de Infraestructuras, Óscar Puente, ha publicado en sus redes sociales la situación en la red ferroviaria y advierte sobre la dificultad de establecer un servicio alternativo por carretera para los trenes interrumpidos entre Madrid y Galicia debido a los incendios.

Así, Óscar Puente explica que se necesitaría un operativo complejo y numerosos autobuses, de los cuales no disponen, y recuerda que existen empresas privadas de transporte que ya ofrecen servicios de largo recorrido, incluso en la VAC del Ministerio.

Por otro lado, el servicio ferroviario entre Cáceres -Plasencia se restableció esta mañana, desde las 8.30 horas, tras controlarse el incendio que se originó en la tarde del viernes. "Todos los servicios se restablecerán cuando lo permitan las autoridades competentes", avisó Renfe en sus redes sociales.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad