Monjas de Belorado

¿Quiénes son las monjas clarisas de Belorado?: continúan los movimientos en el convento

Varios han sido los movimientos internos que se han conocido dentro de los muros del convento de las clarisas de Belorado.

¿Quiénes son las monjas clarisas de Belorado?

Publicidad

Continúa la polémica en el Monasterio de las Hermanas Clarisas de la localidad burgalesa de Belorado. La última decisión judicial en la que se ordenaba el desahucio del monasterio se ha topado con la negativa de las religiosas díscolas que desafiaron hace meses al Arzobispado de Burgos e incluso a la Iglesia Católica.

Con el paso del tiempo ha habido diferentes movimientos dentro de las paredes y el claustro del convento. A principios de mayo del año 2024, el lugar estaba habitado por un total de 16 monjas, de las que 10 deciden separarse de la doctrina de la Iglesia Católica. Un mes más tarde de esta decisión, es la propia institución la que decide excomulgar. Las seis restantes siguen manteniendo su fe católica dentro de sus muros.

Sor Amparo, una de las hermanas que se mantienen católicas, decidió trasladarse de convento porque aseguraba que las demás hermanas eran una "secta". Posteriormente, Sor Paz, una de las díscolas, abandona el convento y, más tarde, otra de las hermanas "rebeldes".

Firmes en su fe

De las cinco monjas católicas que seguían en Belorado, se decidió trasladarlas a otro convento cercano, en la localidad de Orduña, Vizcaya. Y es que se trata de personas ancianas con problemas de salud, con edades comprendidas entre los 87 y 100 años. Es precisamente a esta localidad y convento nuevo donde se trasladan otras dos monjas exclarisas que estaban en Belorado, para, según ellas, "cuidar de sus hermanas enfermas".

En la actualidad, en la localidad burgalesa continúan las seis hermanas rebeldes, que se enfrentan a un complejo proceso judicial por desahucio. Por ese motivo, las hermanas han lanzado un comunicado en el que han expresado su malestar con las decisiones que se están tomando y no han dudado en cargar contra el arzobispo de Burgos, Mario Iceta Gavicagogeascoa.

El comunicado de las clarisas

"El comisario pontificio pretendió sacar de su casa a las cinco hermanas mayores y llevárselas por la fuerza del monasterio en el que residen para llevárselas al convento de Orduña, donde residen en la actualidad", explican. Por otro lado, denuncian que al arzobispado "no le importa ni la voluntad ni el bienestar de las hermanas clarisas". Concluyen su comunicado lamentando que la "crueldad va escalando grados hasta hacerse insoportable".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad