Los perros adiestrados son la nueva medida contra el maltrato machista

Publicidad

PROYECTO PRESENTADO EN EL PARLAMENTO DE NAVARRA

Proponen la utilización de perros para proteger a las víctimas de la violencia de género

El principal objetivo es mejorar la sensación de protección de las mujeres. El proyecto pretende que se incluyan los perros en la cartera de recursos de la ley contra la violencia machista.No es la primera vez que se estudia la eficacia de perros en esta clase de casos.

La asociación Askatu-kan ha presentado en el Parlamento de Navarra un proyecto de perros de seguridad para protección a mujeres que sufren violencia de género y menores a su cargo y ha instado a incluir este servicio en la cartera de recursos de la ley contra la violencia machista.

Momentos antes de comparecer en comisión parlamentaria, la sicóloga Josune Azpiroz ha explicado que se trata de una "medida de protección eficaz que puede ayudar a mejorar y aumentar la sensación de protección de las mujeres, lo que va a repercutir en ellas y en toda la sociedad".

Estos perros, según ha subrayado, son "una ayuda más rápida y continua, pueden estar las 24 horas al día, son eficaces, actúan al momento, la mujer no debe esperar a que alguien responda a un teléfono y acuda en su ayuda".

El objetivo último es mejorar la calidad de vida de las mujeres que han sufrido violencia de género al ofrecerles prevención y protección ante posibles agresiones, al tiempo que les ayuda a su "recuperación tanto sicológica como social reduciendo la ansiedad y el miedo y aumentando la confianza y la autoestima".

Esto se logra mediante el entrenamiento de perros capacitados para actuar tanto en el ámbito privado como en el espacio público.

El proceso exige además una formación previa de las mujeres sobre cómo manejar a los perros y cómo activarlos o desactivarlos en caso de peligro.

En este momento, en Navarra ninguna mujer cuenta con este servicio, aunque hay varios perros en formación y se están analizando las primeras solicitudes.

Publicidad

Las ayudas a los afectados por el volcán generan 'bronca política' en pleno aniversario de la erupción

Las ayudas a los afectados por el volcán generan 'bronca política' en pleno aniversario de la erupción

"Invito a quienes dicen que faltan 200 millones de euros a que revisen la Agenda Canaria firmada en el verano de 2023. En esa agenda no aparecen esos 200 millones", asegura el Ministro Torres.

Imagen de archivo de un coche de la Policía Nacional

Un hombre secuestrado en Vallecas pide auxilio con mensajes en servilletas: "Necesito ayuda urgente, tiene armas"

Ha ocurrido en Vallecas. El secuestrado, un hombre de 38 años, consiguió alertar a un vecino escribiendo mensajes de auxilio en servilletas. "Estoy secuestrado. Me ha pegado. Tiene armas. Llamen a la policía". Pasó varios días encerrado.