Murcia

Indignación entre los hijos de un ciclista fallecido porque el 112 envió la ambulancia desde otra comunidad autónoma

Sufrió un accidente en la carretera que separa la provincia de Alicante con la de Murcia. Según denuncian sus hijos, “esa línea imaginaria retrasó la atención sanitaria más de 47 minutos”.

Bici en la carretera

Bici en la carreteraIstock

Publicidad

Como todos los días, Antonio Morales salió de su casa en Puente Tocinos (Murcia) a hacer una ruta con su bicicleta. Este bombero jubilado de 70 años se mantenía activo pedaleando. Solía hacerlo en compañía, pero ese miércoles su amigo estaba de viaje y emprendió camino solo. Fue su último paseo, ya que sufrió un accidente en la carretera que separa la provincia de Alicante con la de Murcia. Según denuncian sus hijos, “esa línea imaginaria retrasó la atención sanitaria más de 47 minutos”.

Y es que la llamada al 112 se atendió desde la Comunidad Valenciana, a pesar de que se encontraba “a tan solo 3 minutos” de un punto de atención de urgencias de la Región de Murcia, en Beniel.

La vecina que llamó a emergencias asegura que Antonio tropezó con un bache, chocó contra un poste de la luz y todavía consciente, pero con un fuerte traumatismo en el costado, pidió ayuda a los vecinos: “Siguió hablando hasta que apareció la ambulancia 47 minutos después, cuando uno de los policías locales fue a buscar al vehículo que se había perdido”. El jubilado fue trasladado al hospital de la Vega Baja, en Orihuela, donde entró en parada cardiaca y no pudieron hacer nada por él.

Un error de coordinación que pudo costar una vida

Los hijos del cabo de bomberos, Antonio y Raúl, exigen depurar responsabilidades y anuncian que van a emprender acciones legales “ya que según la normativa de emergencias entre comunidades se establece explícitamente que el 112 asignará los recursos según proximidad e inmediatez”. Creen que hay más preocupación por “a quien compete ese gasto que la urgencia de esa vida”.

Aseguran que no han tenido oportunidad de llorar a su padre que falleció hace ya 9 días, han dedicado todo su esfuerzo y energía en recabar informes, documentación y fotografías del fatídico accidente. Y es que creen que esta tragedia podría haberse evitado siguiendo la normativa y “el sentido común”. “Mi padre trabajó toda su vida en primera línea de emergencias y confió en el buen hacer de los servicios sanitarios y fue su gran error, esperar a una ambulancia que tardó demasiado”.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Las ayudas a los afectados por el volcán generan 'bronca política' en pleno aniversario de la erupción

Las ayudas a los afectados por el volcán generan 'bronca política' en pleno aniversario de la erupción

"Invito a quienes dicen que faltan 200 millones de euros a que revisen la Agenda Canaria firmada en el verano de 2023. En esa agenda no aparecen esos 200 millones", asegura el Ministro Torres.

Imagen de archivo de un coche de la Policía Nacional

Un hombre secuestrado en Vallecas pide auxilio con mensajes en servilletas: "Necesito ayuda urgente, tiene armas"

Ha ocurrido en Vallecas. El secuestrado, un hombre de 38 años, consiguió alertar a un vecino escribiendo mensajes de auxilio en servilletas. "Estoy secuestrado. Me ha pegado. Tiene armas. Llamen a la policía". Pasó varios días encerrado.