Varios agentes de Policía en Murcia en una imagen de archivo

Publicidad

LA HIJA FUE TESTIGO DE LOS HECHOS

La policía de Murcia detiene a un hombre por agredir a su madre cuando ella se negó a darle dinero

La mujer, que vivía con su hijo desde hacía unos cinco años, alertó de que había sufrido insultos además de haber recibido un puñetazo.

La Policía Local de Murcia detuvo el pasado jueves a un individuo de 49 años por agredir a su madre dándole un puñetazo en el brazo, empujándola e insultándola cuando ella se negó a darle dinero, según fuentes del citado Cuerpo.

El suceso tuvo lugar sobre las once y media de la noche, cuando la Sala 092 envió a una unidad de este Cuerpo para que se personara en el Barrio de Vistabella donde, según la llamada telefónica de una mujer, su hijo le había agredido. Cuando los agentes llegaron al lugar de los hechos, dicha señora indicó que su hijo, que vivía con ella unos cinco años, le había pedido dinero y, al negarse ella a dárselo, la había insultado, empujado y dado un puñetazo en el brazo.

Además, la hija de la mujer había sido testigo de los hechos, ya que había acudido al lugar a requerimiento de su madre. El agresor, de 49 años, se encontraba en el domicilio, por lo que los agentes procedieron a su detención y traslado a Comisaría de Distrito de El Carmen, donde se instruyeron diligencias por violencia doméstica.

Publicidad

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.