Bretón

Polémica con el libro en el que Bretón explica cómo asesinó a sus hijos: "Es revivir todo el trauma de nuevo"

La editorial defiende la publicación del libro amparándose en la libertad de expresión y la capacidad que tiene la literatura para abordar estos temas sin dejar de lado la complejidad que representan.

Bretón: Enemigo Público

Publicidad

La libertad de expresión es un derecho muy difícil de delimitar. ¿Dónde poner el límite? ¿Se le puede dar voz a un asesino? Todas estas cuestiones han vuelto a convertirse en un debate actual con la noticia de la publicación de un libro que recoge el testimonio de José Bretón, condenado por el asesinato de sus dos hijos, Ruth y José, el pasado 8 de octubre de 2011 en la finca de Las Quemadillas, Córdoba.

'El odio', escrito por Luisgé Martín y publicado por la editorial Anagrama, recoge el testimonio en primera persona del asesino, en el que detalla cómo perpetró el asesinato de sus hijos, a los que quemó en una hoguera. "Tenían que morir sin sufrimiento y que los cuerpos no se pudieran encontrar", explica Bretón en las páginas del polémico libro, en las que también detalla que aprendió todo lo necesario para perpetrar el crimen en las novelas policiacas.

Ruth Ortiz, madre de las dos víctimas y exmujer de Bretón, denunció en su momento la publicación de este manuscrito y la editorial lo defendió amparándose en la libertad de expresión. "Reafirmamos nuestro compromiso con la responsabilidad editorial y la libertad de expresión, sabiendo que ambas deben convivir. En este sentido, entendemos que la literatura puede y debe abordar estos temas sin dejar de lado la complejidad que representan, como hace el autor Luisgé en 'El odio'", ha expresado Anagrama a través de un comunicado.

En declaraciones otorgadas a Antena 3 Noticias, Ortiz ha expresado que Bretón "quiere ir de víctima para conseguir permisos penitenciarios y de paso hacernos daño". A su vez, en la denuncia interpuesta, se ha subrayado que el condenado la menciona "de forma continua, nombrándola, resaltando su odio, haciéndolo público, criticando a la madre, e incluso justificando el asesinato".

Por el momento, la Fiscalía se opone a la publicación del libro, ha abierto diligencias y las ha enviado a la Fiscalía de Barcelona, donde tiene la sede la editorial Anagrama.

Declaraciones de la ministra de Igualdad

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha afirmado que en una sociedad democrática no se debe "dar voz a los asesinos" y ha calificado de "intolerable" la revictimización de Ruth Ortiz tras la publicación del libro.

En declaraciones otorgadas antes de la inauguración de la Jornada Stop Violencia Vicaria en Burgos, un evento organizado por la Universidad Isabel I y la Asociación Stop Violencia Vicaria, Redondo ha insistido en que no es posible y no se puede permitir que se le dé voz a alguien que ha asesinado a sus propios hijos. Además, ha afirmado que la revictimización de Ruth Ortiz es "claramente intolerable" y "difícil de entender".

También ha solicitado que las administraciones, la sociedad civil y las empresas sean conscientes de la gravedad de este problema y ha destacado que no se debe dar espacio a un asesino que busca explotar los instintos más bajos de la ciudadanía para obtener beneficios.

En un mensaje en vídeo, la ministra ha expresado su apoyo a Ruth Ortiz, ofreciéndole la ayuda del Ministerio de Igualdad y asegurándole que está a su disposición para lo que necesite.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

El acusado de matar a un hombre durante una fiesta 'chemsex' en una masía de Vallgorguina

El acusado del crimen del 'chemsex' en Vallgorguina asegura que lo hizo por miedo: "No tengo ni idea de cuántas veces le acuchillé"

El acusado del crimen de Vallgorguina, un piloto británico de 48 años, ha declarado que no recuerda cuántas veces apuñaló a la víctima y que actuó dominado por el miedo.

Imagen de archivo de un coche de la Policía Nacional

Brutal agresión a plena luz del día en el centro de Las Palmas de Gran Canaria: "¡¡¡Ay no le pegues más!!!"

Según fuentes policiales, los tres involucrados, tanto agresores como agredido, se conocían de su paso por la cárcel, y por tanto todos ellos tienen antecedentes penales.