Bomberos de Ávila rescatan el cuerpo sin vida del piloto

Publicidad

ESTABA EN UNA ZONA DE DIFÍCIL ACCESO

Un piloto de parapente fallece tras caer en el puerto de Peña Negra en Ávila

El piloto se precipitó por una de las laderas de la zona. El servicio de emergencias recibió una llamada de que una persona se encontraba inconsciente y rápidamente varias unidades, así como un helicóptero, se desplazaron hasta el lugar.

Un piloto de parapente falleció el pasado miércoles en el puerto de Peña Negra, perteneciente a la localidad de Piedrahita, al sur de la provincia de Ávila, tras precipitarse por una de las laderas, según ha informado el servicio regional de emergencias 1-1-2.

A última hora de la tarde de ayer, el 1-1-2 recibió una llamada informando de que el piloto se encontraba inconsciente y en una zona de difícil acceso, en las inmediaciones de la carretera AV-932, según fuentes de la Junta de Castilla y León. Se dio aviso a la Guardia Civil y Bomberos de Ávila, y a Emergencias Sanitarias Sacyl, que movilizó una UVI móvil, una ambulancia de soporte vital básico y personal de Atención Primaria del centro de salud de Piedrahita.

Igualmente se movilizó un helicóptero de rescate por parte del centro coordinador de emergencias de la Agencia de Protección Civil. El facultativo de Piedrahita consiguió llegar a pie hasta el lugar de difícil acceso donde se encontraba el parapentista accidentado y constató su fallecimiento

Publicidad

Cárcel de Morón de la Frontera.

Un interno rompe dos costillas y muerde a un funcionario del centro penitenciario Sevilla II

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto, cuando el interno desafió a los funcionarios y posteriormente, agarró del cuello y le mordió el brazo y le dio varios golpes. El afectado ha necesitado asistencia hospitalaria. Desde ACAIP piden soluciones y medidas para hacer frente a este tipo de agresiones.

Prueba de Covid-19

Cinco años después, el COVID persistente sigue sin definición clara y los pacientes denuncian abandono sanitario

La ausencia de una definición común frente a una enfermedad heterogénea y estigmatizada agudiza el sufrimiento de pacientes como Mamerto Moreno, obligados a reinventar su vida mientras reclaman acción científica y apoyo institucional.