Noticias de hoy

Noticias de hoy, domingo 20 de septiembre de 2025

Consulta las últimas noticias en España hoy, domingo 20 de septiembre de 2025. La actualidad nacional e internacional más destacada a continuación.

Noticias de hoy, miércoles 3 de septiembre de 2025

Publicidad

Los ciberataques a aeropuertos europeos, la negación de Moscú acerca de la entrada de cazas rusos en el espacio aéreo de Estonia o el ataque estadounidense en aguas internacionales a una supuesta embarcación de narcotráfico, entre las noticias más destacadas de hoy, domingo 20 de septiembre de 2025.

Desalojan la terminal 2 de Dublín por el ciberataque que provoca retrasos y cancelaciones en aeropuertos europeos

Un ciberataque contra el proveedor de servicios de facturación y embarque Collins Aerospace ha provocado interrupciones operativas en varios aeropuertos europeos. Entre los más afectados están los aeropuertos de Bruselas, Heathrow (Londres) y Berlín, donde los sistemas automatizados quedaron fuera de servicio, obligando a realizar los procesos de check-in y embarque de forma manual.

Desde el aeropuerto de Bruselas informaron que la incidencia ha provocado cancelaciones y retrasos significativos. Hasta el momento, se han anulado nueve vuelos y quince más han sufrido demoras superiores a una hora. La entidad ha advertido que el impacto se sentirá en la programación general de vuelos y ha recomendado a los pasajeros verificar el estado de su vuelo antes de acudir al aeropuerto.

En Heathrow, el más transitado del Reino Unido, también se registraron problemas. Las autoridades señalaron que su proveedor externo experimentó un "problema técnico", y aunque se están tomando medidas para restablecer el servicio, se advierte sobre posibles demoras. Se ha reforzado el personal en las áreas de facturación y se aconseja a los pasajeros de vuelos internacionales llegar con al menos tres horas de anticipación.

Por otro lado, la terminal 2 del aeropuerto de Dublín fue evacuada de forma preventiva, y se ha comunicado que las operaciones podrían verse afectadas.

El aeropuerto de Berlín confirmó que también ha tenido problemas con los sistemas de check-in debido a la misma causa, pero hasta el momento es el único aeropuerto alemán afectado. Ni Fráncfort ni Zúrich han reportado incidencias similares.

En contraste, aerolíneas como EasyJet aseguran que están operando con normalidad, aunque siguen monitoreando la situación. También los aeropuertos españoles de la red Aena han confirmado que no han sido afectados y mantienen sus operaciones habituales.

La compañía afectada, Collins Aerospace, que presta servicios tecnológicos en varios aeropuertos europeos, incluyendo países como Francia, Alemania, Polonia, Países Bajos, Irlanda, Reino Unido e Italia, pertenece a la corporación RTX, que ya ha confirmado la interrupción en su software MUSE debido al ataque.

Rusia lanza 580 drones y 40 misiles en una noche de ataques masivos sobre Ucrania

El Ministerio de Defensa de Estonia denunció que tres cazas MIG-31 rusos violaron su espacio aéreo durante aproximadamente doce minutos, lo que motivó la intervención de la patrulla aérea de la OTAN. Este es el tercer incidente similar reportado en las últimas semanas por países aliados, tras las denuncias de Polonia y Rumanía. Rusia rechazó la acusación, afirmando que los aviones mantuvieron la ruta acordada y que no ingresaron al espacio aéreo estonio, ya que la operación se realizó sobre aguas neutrales del mar Báltico, a más de tres kilómetros de la isla de Vaindloo.

La Alta Representante de Política Exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, calificó el incidente como una "provocación extremadamente peligrosa" y expresó el apoyo total de Bruselas a Estonia, advirtiendo que el presidente ruso, Vladimir Putin, está poniendo a prueba la determinación de Occidente y que no se debe mostrar debilidad. De manera similar, el ministro de Defensa de Finlandia, Antti Häkkänen, condenó la acción, considerándola imprudente y un factor que eleva las tensiones en la región.

En respuesta a estas tensiones, Polonia anunció el despliegue de cazas y sistemas antiaéreos en su espacio aéreo, activando todos los recursos disponibles para garantizar la seguridad en la frontera oriental de la OTAN.

Mientras tanto, Rusia lanzó durante la noche del viernes al sábado un ataque masivo contra Ucrania, utilizando 580 drones y 40 misiles balísticos y de crucero en diferentes regiones del país. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, denunció que esta ofensiva busca atemorizar a la población civil. En la ciudad de Dnipró, un misil impactó un edificio residencial, causando al menos tres muertos y más de diez heridos.

Por otro lado, Ucrania llevó a cabo ataques con drones contra refinerías rusas. Moscú informó que derribó 149 drones ucranianos durante la misma noche, principalmente en las regiones de Rostov, Sarátov y Crimea. Sin embargo, algunos drones lograron alcanzar instalaciones petroleras en Sarátov y Samara, generando explosiones. El gobernador de Sarátov confirmó que una mujer resultó herida y fue hospitalizada tras el ataque.

Estados Unidos ataca en aguas internacionales una supuesta embarcación de narcotráfico

El presidente estadounidense Donald Trump informó que, bajo su autorización, fuerzas del Comando Sur ejecutaron un ataque letal contra una embarcación sospechosa de transportar drogas en aguas internacionales. Según Trump, el barco estaba vinculado a una organización terrorista designada y transitaba por una ruta comúnmente usada para el narcotráfico con destino a Estados Unidos.

La operación resultó en la muerte de tres personas identificadas como narcoterroristas, sin que se registraran bajas entre las tropas estadounidenses. El mandatario también compartió un video sin sonido que muestra el momento en que la lancha fue destruida por un proyectil.

En reacción a las acciones de Estados Unidos, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, comunicó que el Ejército realizó una operación militar en la isla de La Orchila, como respuesta al incremento de la presencia militar estadounidense en la región.

El presidente Nicolás Maduro calificó este despliegue como una amenaza e insistió en que Washington busca imponer un gobierno afín en Venezuela. No obstante, Trump rechazó haber discutido con su equipo algún plan para provocar un cambio de régimen en Caracas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad